×
Tips

5 consejos para hacer compras en línea seguras

junio 13, 2022   |  
5 consejos para hacer compras en línea seguras
5 consejos para hacer compras en línea seguras

No te dejes llevar por las apariencias ni la emoción a la hora de hacer tus compras online.

Pese a que existen muchos mecanismos para ofrecer compras en línea seguras y que las grandes plataformas de comercio online han puesto especial cuidado en ello, es importante tomar precauciones propias como compradores. De lo contrario, existe la posibilidad de que tus datos bancarios o personales sean utilizados para fraudes o estafas.

Además, existe el riesgo de que el producto anunciado no coincida con el de la entrega.

Pese a que las compras online tuvieron una desaceleración en su crecimiento en 2021, respecto al año anterior, continúan acaparando una parte importante del mercado. Si tú eres de quienes gusta realizar sus compras en línea, ten cuidado y evita que te hagan una mala jugada.

Aquí te dejamos 5 consejos para hacer compras seguras en línea:

  1. Para empezar a hacer compras en línea seguras, primero cerciórate que la página web en la que realizarás tu adquisición sea segura. La mejor forma de corroborarlo es que la dirección inicie con http y cuente con el ícono de un candado cerrado; lo anterior indica que tus datos son encriptados y protegidos.
    No está por demás revisar que toda la URL esté bien escrita y no tenga palabras sospechosas.
  2. Desconfía de las gangas que encuentres online. Incluso si es Black Friday o alguna temporada especial, no te dejes llevar; si ves ofertas que parecen irreales, es posible que lo sean. Antes de hacer tu compra compara precios y observa si está dentro del rango.
  3. Las tarjetas de prepago son una buena opción para hacer compras online seguras. Mejor aún si la página web en la que harás tus compras te ofrece la opción de pagar por adelantado, para que cuando pagues, deposites en tu tarjeta la cantidad necesaria.
  4. Revisa que la tienda cuente con buenas referencia, lee los comentarios de quienes han comprado antes para idea del servicio o producto. Si el sitio web no tiene la opción de comentarios de usuarios, puedes buscar la URL para saber si hay opiniones al respecto.
  5. Mantente alerta de dónde das click, muchas veces las páginas web fraudulentas mandan anuncios que llevan virus con la capacidad de robar tu información.

Te recomendamos: Cepal prevé aumento de millones de personas a la pobreza

close

¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Relacionado

Recomendado

X