De acuerdo con Hexagone, 80% de los trabajadores no es capaz de realizar uno de estos discursos.
Un elevator pitch es un discurso breve de aproximadamente 30 segundos, en que el emprendedor tiene que exponer su idea de negocio para mostrarla a las personas interesadas. Se le llama elevator pitch o discurso de ascensor por el tiempo limitado en el que se presente su proyecto y logre convencer a los oyentes sobre la viabilidad del proyecto.
Sin embargo, no todos saben escribir un elevator pitch. Un estudio de la consultora Hexagone descubrió que el 80% de los trabajadores no es capaz de realizar uno.
Te recomendamos leer: ¿Qué hacer durante tu entrevista de trabajo?
Cabe señalar que estos discursos de ascensor están diseñados para poder ser compartidos en cualquier oportunidad que el emprendedor tenga para hablar de su negocio, incluso para ser utilizado en reuniones sociales.
Aquí te daremos algunos consejos para elaborar un elevator pitch:
- Conoce bien tu proyecto o servicio para que a la hora de elaborar tu discurso tengas claros todos los puntos de lo que ofreces.
- Definir quién eres y de dónde vienes es un esencial a la hora de elaborar tu elevator pitch; con ello das a conocer tu experiencia en el mercado.
- Encontrar qué es lo que te hace diferente al resto. ¿Por qué tu servicio o producto se distingue de entre todos los demás?, ¿qué es eso extra que ofreces?
- Tu elevator pitch no se puede quedar sin la parte de las ganancias. ¿Cuáles son las beneficios de lo que ofreces?, esto es clave, en particular si buscas vender un proyecto a inversionistas.
Te puede interesar: 5 consejos para después de una entrevista de trabajo
Una vez armado tu discurso de ascensor solo te queda practicarlo en voz alta y ponerte en los zapatos de posibles inversores o consumidores para que desde ahí cuestiones tu discurso y no te agarren desprevenido.