×
Finanzas

Deuda pública de México disminuyó al 49.5% del PIB durante el primer semestre del año

julio 31, 2025   |  
Deuda pública de México disminuyó al 49.5% del PIB durante el primer semestre del año
Los ingresos tributarios crecieron 8% pese a la baja en los ingresos petroleros, fortaleciendo las finanzas públicas.

La deuda pública neta de México bajó al 49.5% del Producto Interno Bruto (PIB) durante la primera mitad de 2025.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reveló que esta cifra se encuentra por debajo de la proporción de 50.1% registrada en el mismo periodo de 2024.

La dependencia presentó un reporte titulado “Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al segundo trimestre de 2025”.

En este documento, la SHCP detalla que el Gobierno de México registró una deuda neta total de 17.8 billones de pesos en el primer semestre del año.

Lo anterior representa un incremento de cerca del 11% frente a los casi 16.03 billones de pesos que Hacienda reportó en junio de 2024.

La Secretaría de Hacienda presentó un informe que revela la disminución de la deuda pública en relación al PIB.

Disminución de deuda pública mantiene la confianza de los mercados financieros

Al respecto, Bertha Gómez Castro, subsecretaria de la SHCP, señaló que esta disminución en la deuda pública en relación con el mismo periodo de 2024 ha contribuido a mantener la confianza de los mercados financieros.

Te recomendamos: Stori baja tasas de inversión: usuarios recibirán menos intereses en México

Además, la funcionaria puntualizó que estas cifras garantizan condiciones de financiamiento favorables.

Según la titular de la SHCP, esto se traduce en más recursos disponibles para inversión social y productiva, sin comprometer la sostenibilidad del país.

Sin embargo, Gómez Castro indicó que 2025 ha sido un año de “alta incertidumbre” ante el panorama económico internacional, lo que ha provocado la reducción de las perspectivas de crecimiento para la economía mexicana al cierre del año.

Bertha Gómez Castro, subsecretaria de la SHCP, destacó el impacto positivo en la confianza de los mercados.

Recaudación tributaria mantiene estable la economía del país

El reporte presentado por la SHCP también evidenció que, para el primer semestre del año, las finanzas públicas tuvieron una subida interanual de 10.3% en el total de los ingresos presupuestarios, los cuales ascendieron a casi 4.1 billones de pesos.

Esto ocurrió a pesar de la caída anual del 22.2% en los ingresos petroleros y del aumento del 8% en la recaudación tributaria.

Además, el gasto neto presupuestario se redujo en 3.8% frente al primer semestre de 2024, hasta llegar a 4.57 billones de pesos.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Recomendado