Akua: la nueva Paytech para Pymes, entérate cómo puedes aprovecharla
La Paytech Akua, fundada por expertos de Colombia y Brasil, abre oficinas en México tras levantar 8.5 millones de dólares. Con inteligencia artificial, licencias de Visa y Mastercard y capacidad para procesar millones de pagos diarios, busca liderar la transformación digital del sistema de pagos en Latinoamérica.
La Paytech Akua, fundada por colombianos y brasileños, anunció su llegada oficial a México con la apertura de oficinas y una inversión de 8.5 millones de dólares en su ronda semilla.
Esta inyección de capital eleva su financiamiento total a 13 millones de dólares, consolidando a Akua como una de las startups más prometedoras del ecosistema Fintech y Paytech latinoamericano.
También te puede interesar: SAT anuncia nuevas retenciones para las Fintech, entérate cuáles son
¿Qué es una Paytech y como Akua pretende revolucionar el sector?
Actualmente, Akua cuenta con licencias homologadas por Visa y Mastercard, lo que le permite operar bajo el modelo de Adquirencia como Servicio (AaaS) y le da la capacitad de procesar más de 50 millones de transacciones diarias.
Su enfoque es claro, crear una infraestructura moderna, segura y escalable que revolucione el procesamiento de pagos digitales en América Latina.
Desde abril de este año, Akua tiene presencia en el mercado mexicano, donde destinará 2 millones de dólares para tres sectores, primordialmente:
- Apertura de oficinas
- Contratación de talento local
- Obtención de licencias operativas
Este movimiento marca el inicio de una estrategia regional que incluye su expansión a países como:
- Brasil
- Argentina
- Perú
- Centroamérica
Esta Paytech nació con el propósito de modernizar un sector históricamente concentrado y fragmentado.
Al respecto, Carlos Marín, CEO y cofundador de la compañía, detalló que la infraestructura de pagos en la región ha sido obsoleta por años, por lo que Akua ofrece una plataforma nativa en la nube que permite escalar pagos digitales sin fricciones.
En solo 12 meses, Akua lanzó su plataforma, cerró dos rondas de inversión y comenzó operaciones con clientes en Colombia y Uruguay, posicionándose como una alternativa ágil y tecnológica frente a adquirentes tradicionales como Credibanco y Redeban.
Tecnología e inteligencia artificial al servicio del ecosistema Paytech
La Paytech Akua se distingue por integrar inteligencia artificial en toda su operación: desde la detección de fraudes y contracargos, hasta la automatización del servicio al cliente y conciliaciones.
Según sus fundadores, esta tecnología permite a los comercios reducir hasta un 60% sus costos operativos y mejorar la eficiencia de sus transacciones.
La compañía ofrece una plataforma modular conocida como Payments Hub, que centraliza funcionalidades como:
- Procesamiento de transacciones
- Pagos por link
- Tokenización
- Tap to Phone
- Seguridad bancaria certificada
Su conexión directa con Visa y Mastercard garantiza rapidez, transparencia y cumplimiento normativo.
Con su expansión en México, Akua refuerza su posición como una Paytech clave en la transformación digital del comercio regional.
Su modelo escalable, su uso intensivo de inteligencia artificial y su enfoque en la democratización de la adquirencia la colocan como un referente en el ecosistema financiero.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.