¡Hablemos sobre lo que es una franquicia y lo que implica!
En la década de los años 50 el sistema de venta conocido como franquicia alcanzó gran popularidad en Estados Unidos (EU). Ahí se originó como una ruta viable para la generación de nuevos negocios. En nuestro país, su establecimiento fue posible hasta cerca de cuatro décadas más tarde.
De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la palabra franquicia hace referencia a la “concesión de derechos de explotación de un producto, actividad o nombre comercial, otorgada por una empresa a una o varias personas en una zona determinada”.
Te puede interesar leer: Glosario de las franquicias
A lo anterior, es importante agregar que en estos negocios existe una parte llamada franquiciante, que es la que otorga a otra el derecho a utilizar el producto o sistema probado, a la su contraparte, llamada franquiciatario o franquiciado. En palabras más detalladas, la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) señala que un negocio que funciona bajo este sistema cuenta con:
- Productos probados y aceptados
- Demanda a largo plazo
- Transmisión de conocimientos, capacitación y asistencia
- Estrategias de mercadotecnia
- Estrategias de comercialización

Por lo anterior, una de las ventajas que presenta una franquicia como negocio es que no suele requerir experiencia previa. Otro punto importante a tomar en cuenta es que en nuestro país la dependencia encargada de los temas relativos es el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).