×
Lo de hoy

Infonavit da solución a 5 millones de créditos impagables

noviembre 12, 2025   |  
Infonavit da solución a 5 millones de créditos impagables
Infonavit da solución a 5 millones de créditos impagables

Si alguna vez has sentido que tu deuda es un pozo sin fondo, este es tu momento de poder lidiar con ella. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha puesto en marcha un plan masivo que busca dar un respiro financiero a millones de mexicanos. Se trata de un programa nunca antes visto, pues buscan eliminar casi cinco millones de créditos que han sido clasificados como «impagables”.

Te sugerimos: ¿Cómo comprar una casa “en remate” con Infonavit?

¿Qué es un “crédito impagable» para el Infonavit?

Durante décadas, muchos créditos del Infonavit se otorgaron bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM). Esta fue la «letra pequeña» que se convirtió en una pesadilla para millones.

El problema es que cada vez que subía el salario mínimo, la deuda también aumentaba, a veces incluso más rápido de lo que la gente podía pagar porque sabemos que aunque el salario mínimo aumente, no necesariamente aumenta la capacidad de pago de la población. De los trabajadores que llevan 15, 20 o más años pagando puntualmente, muchos terminan por descubrir que deben más que cuando empezaron.

De ahí nace el concepto de los «créditos impagables»: deudas que, bajo las condiciones originales, son financieramente irrecuperables. El propio Infonavit reconoció que mantener esta cartera de deuda no solo es injusto para los trabajadores, sino también genera problemas para las finanzas de la institución.

El plan de Solución Integral

El Infonavit ha tomado la decisión estratégica dejar atrás todos los créditos que cumplan con los requisitos. El plan consiste en identificar y congelar cerca de 4.8 millones de estos créditos. A dicho programa lo ha nombrado Plan de Solución Integral.

Es importante entender que esta no es una condonación de deuda que aplique para todos de la noche a la mañana. Es una medida dirigida específicamente a esa cartera de créditos tóxicos que ya no tienen viabilidad financiera. Hablamos de deudas muy antiguas, muchas de ellas originadas en los años 90 o principios de los 2000, que han sido reestructuradas varias veces sin éxito.

¿Cuáles créditos Infonavit serán beneficiados?

Aunque el Infonavit no ha publicado una lista de nombres, los beneficiarios de este programa masivo suelen compartir ciertas características. Este plan está enfocado en:

  • Créditos muy antiguos: Aquellos que tienen más de 20 o 25 años de vigencia.
  • Deuda en VSM: Créditos que nunca fueron convertidos a pesos y que crecieron descontroladamente.
  • Pagos que superan el monto: Personas que ya han pagado, en suma, mucho más del valor original de la vivienda.
  • Cartera «vencida» o irrecuperable: Créditos que el Infonavit ya considera una pérdida financiera.

¿En qué casos el Infonavit perdona la deuda?

como-comprar-una-casa-en-remate-con-infonavit

Si el total de tus pagos (sin incluir seguros ni comisiones) ya equivale a 2.7 veces o más el monto original del préstamo, tu deuda se considerará saldada. Podrás entonces iniciar el trámite en Mi Cuenta Infonavit para descargar la Carta de Instrucción de Cancelación de Hipoteca, liberando así tu vivienda.

En caso de que aún no alcances ese multiplicador de 2.7 veces, recibirás apoyo para reestructurar tu crédito bajo mejores condiciones, que incluyen:

  • Mensualidades fijas.
  • Una tasa de interés ajustada a tu nivel de ingresos.
  • Si tienes un trabajo formal, las aportaciones patronales se abonarán directamente al capital de tu deuda. Si tienes mensualidades pendientes, estas aportaciones ayudarán a cubrirlas.

Recomendado