Explora los negocios mientras te relajas y diviertes con estas series.
Ver series y ser un emprendedor no están peleados, de hecho, si prestas atención podrás aprender una o más cosas sobre los negocios, gracias a ellas.
Las series transmiten ideas, aunque en su momento fueron denostadas como medios de aprendizaje, sí han sido consideradas medios informales para adquirir conocimientos.
Te recomendamos: ¡Conoce estas 3 películas de emprendimientos!
Si esto coincide con que eres un emprendedor, no te puedes perder estas 3 series sobre negocios:
1. Mad Men
Esta es una de las mejores series en torno a los negocios y en general. Prueba de ello es que resultó ganadora del Premio de Oro a la Mejor Serie, en 2019.
La trama se centra en la gestión de una de las agencias de publicidad más grandes, durante los años 60 en Manhattan, Nueva York (NY).
Don Drapper es el personaje principal y, (spoiler alert!) hasta la tercera temporada, el director de la empresa Sterling Copper. Aunque la personalidad del protagonista es cuestionable, no cabe duda que tiene una visión amplia de los negocios. Además de sobresalir por su talento en el rubro creativo, Drapper lo hace por su trato con los clientes.
Debido a que esta serie narra el día a día de la agencia, en diferentes capítulos se ejemplifican estrategias de negocios que podrán ser útiles para tu emprendimiento. La encuentra disponible en la plataforma HBO.
2. Los Soprano
Del guionista David Chase, el personaje central es Tony Soprano y su familia, quienes forman parte de la mafia en Nueva Jersey, Estados Unidos (EU). Con esta breve introducción, ya te podrás dar cuenta del porqué es una de las serie donde se exponen cuestiones relacionadas con los negocios.
A lo largo de los 86 capítulos, disponibles en HBO, podrás encontrar muestras de gestión de una organización y hasta estrategias para mantenerlo, al tiempos que te entretienes con personajes complejos.
Te puede interesar: Plataforma de FIFA para ver partidos gratis
3. Sillicon Valley
Esta serie sobre negocios inició en 2014 y terminó en 2019; trata del emprendedor Richard Hendricks y sus cuatro colegas, quienes buscan internarse en el mundo de los startups en el bastión de la tecnología e informática de Estados Unidos (EU): Silicon Valley.
Para entrar en el mundo del emprendimiento, el protagonista desarrolla un software de compresión de archivos digitales, que lo lleva a plantearse dos caminos: vender los derechos de su proyecto o crear su empresa.
Con esta serie podrás pasar un buen rato de risas y quizá te identifiques, pues el protagonista es un emprendedor intentando ingresar a un mundo complejo. Podrás aprender, entre otras cosas, sobre el trato con socios y clientes.
Esta serie también está disponible en HBO.
Ya no tienes pretexto para poner manos a la obra y relajarte mientras aprendes con estas series sobre negocios y emprendimiento.