×
Finanzas

Tipo de inversionista: guía completa para invertir con confianza

octubre 18, 2025   |  
Tipo de inversionista: guía completa para invertir con confianza
Tipo de inversionista: guía completa para invertir con confianza

Conocer tu tipo de inversionista ayuda a definir estrategias y maximizar rendimientos sin asumir riesgos innecesarios.

Todas las personas que desean invertir enfrentan una pregunta clave: ¿qué tan dispuestos están a asumir riesgos? La respuesta define el tipo de inversionista, un elemento esencial para proteger y hacer crecer el patrimonio a lo largo del tiempo.

Aunque el 97 % de la población adulta en México tiene acceso al sistema financiero, según la Condusef, todavía existe una brecha entre tener instrumentos y utilizarlos activamente. La ENFIH 2019 reporta que 81.4 % de los hogares tienen una cuenta activa en una institución financiera, pero no la utilizan ni aprovechan su potencial para invertir o generar rendimientos.

Antes de invertir, los expertos recomiendan conocer tu perfil de riesgo, es decir, qué tanto estás dispuesto a enfrentar altibajos en tus inversiones. Para definir tu tipo de inversionista, se consideran factores como edad, horizonte de inversión, estabilidad de ingresos, metas financieras y experiencia con instrumentos financieros.

También te puede interesar: ¿Estás en buró de crédito? Esto es lo que debes saber

Existen tres grandes categorías de tipo de inversionista

  • Conservador: busca seguridad y liquidez. Su prioridad es proteger el capital, incluso si los rendimientos son menores. Prefiere productos de bajo riesgo, como bonos gubernamentales, depósitos bancarios o fondos de renta fija.
  • Moderado: acepta cierto nivel de riesgo para obtener mejores rendimientos a mediano plazo. Suele diversificar entre instrumentos de renta fija y variable, equilibrando seguridad y crecimiento.
  • Agresivo: tiene alta tolerancia al riesgo y suele invertir a largo plazo. Está dispuesto a enfrentar la volatilidad a cambio de mayores rendimientos potenciales. Prefiere acciones, ETFs, fondos internacionales o activos alternativos como bienes raíces o private equity.
por-que-la-apuesta-de-grupo-mexico-por-banamex-preocupa-a-los-inversionistas

Claves para invertir

El tipo de inversionista no es estático. Un inversionista agresivo en sus 30 puede volverse moderado o conservador al acercarse a la edad de retiro, o ajustar su estrategia según cambios económicos, laborales o familiares.

Acercarse a instituciones financieras reguladas permite invertir con claridad y respaldo. Tener un aliado sólido es clave para mantener la seguridad de tus recursos y la tranquilidad mientras tus inversiones crecen.

Descubrir tu tipo de inversionista es el primer paso para invertir con seguridad y visión de futuro. Crediclub Supertasas invita a explorar su blog con consejos prácticos para ahorrar, invertir y hacer crecer tu dinero hoy mismo.

Ana Sofía Moya, directora de Ahorro e Inversiones en Crediclub, explica: «Cada persona invierte de manera distinta porque cada perfil responde a objetivos diferentes. Lo importante es que el inversionista conozca su perfil y cuente con plataformas que le permitan avanzar con confianza, sea cual sea el punto de partida».

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.


Recomendado