Trump suspendió 90 días aplicación de aranceles para México

El presidente Donald Trump suspendió 90 días los nuevos aranceles a México tras una conversación con la presidenta Claudia Sheinbaum.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada con su par estadounidense, Donald Trump, con el propósito de evitar el aumento de aranceles que iniciaría el 1 de agosto para los productos mexicanos.
La mandataria federal detalló que, gracias a la llamada, se logró extender por 90 días la entrada en vigor de los aranceles.
De acuerdo con la presidenta, esta prórroga permitiría al Gobierno Federal construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo.
Funcionarios federales logran que Trump suspenda 90 días la aplicación de aranceles
Durante la llamada entre el presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum, estuvieron presentes otros miembros del gabinete del Gobierno Federal, entre ellos:
- Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores
- Marcelo Ebrard, secretario de Economía
- Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte
Al respecto, el mandatario estadounidense informó, a través de su red social Truth Social, que la llamada telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue “muy fructífera”.
Te recomendamos: Sheinbaum busca fortalecer el mercado interno ante aranceles de Trump
Además, el presidente Trump destacó que ambos “se conocen y entienden cada vez mejor”.
Trump señaló que las conversaciones giraron en torno a la relación comercial y la cooperación en materia de seguridad en la frontera.
Prórroga de 90 días podría dar pie a un nuevo acuerdo comercial
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que espera que esta extensión facilite la negociación de un nuevo acuerdo comercial con uno de los socios más importantes de Estados Unidos.
Además, detalló que los bienes de México importados al vecino país del norte continuarían enfrentando un arancel del 25%, una tarifa que el presidente ha vinculado con el tráfico de fentanilo.
Trump señaló que los automóviles enfrentarían un arancel del 25%, mientras que el cobre, el aluminio y el acero serían gravados con un 50%.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.