¿Cuánto costarán ahora lo autos chinos? Conoce todo sobre los nuevos aranceles
México anunció un arancel de hasta 50% a los autos chinos, decisión que busca proteger empleos y fortalecer la producción nacional.
El mercado de autos chinos en México ha ido creciendo exponencialmente en los últimos años gracias a los precios accesibles, sobre todo cuando se trata de vehículos eléctricos.
Por ello, el Gobierno de México anunció que impondrá aranceles de hasta 50% a más de mil 400 productos provenientes de países sin tratado de libre comercio, siendo los autos chinos los más afectados.
También te puede interesar: Ford fabricará autos eléctricos de 30,000 dólares con ayuda de ex empleados de Tesla
Esta medida forma parte del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es fortalecer la planta productiva nacional y responder a las presiones comerciales de Estados Unidos.
¿Por qué se aplicarán los aranceles a los autos chinos?
Al respecto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que la estrategia responde a prácticas de comercio desleal que ponen en riesgo la industria automotriz mexicana, la cual representa el 23% de la manufactura nacional.
Con estos aranceles, que pasarán de un promedio del 16% hasta el máximo permitido por la OMC, el Gobierno busca dar mayor certidumbre a las empresas mexicanas y blindar más de 325 mil empleos en sectores estratégicos.
Por su parte, los distribuidores de autos chinos en México ya expresaron preocupación.
Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), advirtió que el incremento arancelario impactará directamente a los consumidores.
En cuanto se agoten los inventarios, los precios de los vehículos subirán y la oferta disponible se reducirá.
Actualmente, las distribuidoras mexicanas han invertido más de 60 mil millones de pesos en más de 800 puntos de venta de marcas chinas, generando 32 mil empleos directos.
El aumento de aranceles podría comprometer parte de esta inversión y limitar la competitividad de los autos chinos en el país.
China se pronuncia por los nuevos aranceles
Mientras tanto, el anuncio de esta medida generó tensión con Beijing.
La Embajada de China en México pidió a las autoridades mexicanas “actuar con cautela” antes de concretar la decisión y advirtió que supervisará de cerca cualquier ajuste arancelario.
Según la Secretaría de Comercio de China, el país asiático espera que México “piense dos veces” antes de incrementar aranceles que podrían afectar a los autos chinos y otros productos estratégicos.
Este movimiento se da en un contexto de presión comercial por parte de Estados Unidos, que ha acusado a México de permitir la entrada de productos chinos que terminan en su mercado.
La medida busca fortalecer la posición de México en las próximas negociaciones del T-MEC y presionar a Washington para obtener reducciones en los aranceles estadounidenses aplicados a tres sectores primordialmente:
- Acero
- Aluminio
- Automotriz
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.