Inversión sin riesgo: así puedes ganar intereses con pagarés al vencimiento
En un momento donde la estabilidad financiera es prioridad, los pagarés con rendimiento liquidable al vencimiento (PRLV) se han posicionado como una de las inversiones más seguras en México. Esta estrategia bancaria permite obtener intereses garantizados en un plazo determinado, ideal para quienes buscan certeza sin exponer su capital a la volatilidad del mercado. Este tipo de inversión podría ser el primer paso de las personas que aún no se atreven a entrar al mundo de la especulación económica.
Te sugerimos: Stori baja tasas de inversión: usuarios recibirán menos intereses en México
¿Qué son los pagarés al vencimiento?
Un pagaré bancario con rendimiento al vencimiento es un contrato de inversión a plazo fijo. Consiste en depositar una cantidad de dinero en una institución financiera por un periodo previamente acordado. Al terminar dicho plazo, el banco devuelve el capital más los intereses generados. La principal característica es la previsibilidad: desde el inicio se conoce el rendimiento exacto y la fecha de cobro, lo que ofrece tranquilidad al inversionista.
Los pagarés pueden contratarse desde montos accesibles, dependiendo del banco, con plazos que van desde 7 días hasta 360 días. Entre los más comunes se encuentran los periodos de 28, 91 y 180 días (un mes, tres meses y medio año, respectivamente). Este rango permite adaptarse a metas de corto o mediano plazo, como vacaciones, gastos médicos o ahorro planificado. Entre más largo sea el plazo, mayor puede ser la tasa de interés ofrecida.
¿Por qué son una inversión segura?
Los pagarés están respaldados por instituciones bancarias reguladas y, además, por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que garantiza hasta 400,000 UDIS en caso de insolvencia del banco. Esta protección convierte al pagaré en una opción segura, recomendada para quienes no desean asumir el riesgo de productos variables como acciones u otro tipo de activos.
Asimismo, tienen la ventaja clave es que el rendimiento no depende del comportamiento del mercado. Desde el momento de la contratación, la tasa de interés queda fija. No hay fluctuaciones ni pérdidas. Se recomienda comparar entre bancos, ya que algunos ofrecen tasas diferenciadas para clientes con cuentas activas o inversiones mayores. Aunque las tasas suelen ser moderadas, destacan por su estabilidad.
¿Qué bancos ofrecen pagarés al vencimiento?
Prácticamente todos los bancos en México cuentan con este producto: BBVA, Banorte, Santander, Citibanamex, HSBC y Scotiabank, entre otros. Cada institución establece sus propios requisitos, plazos y tasas. Algunos permiten la renovación automática al vencimiento, mientras que otros ofrecen la opción de reinvertir los intereses para generar un rendimiento compuesto.
Algunas desventajas:
No permite retiros anticipados sin penalización.
Las tasas pueden ser menores comparadas con instrumentos más agresivos.
Es necesario evaluar el costo de oportunidad si existen otras metas de largo plazo.
¿Convienen los pagarés en 2025?
Para quienes buscan dormir tranquilos sabiendo que su dinero crecerá sin riesgo, los pagarés continúan siendo una opción sólida. En tiempos de incertidumbre económica, la estabilidad es un valor en sí mismo. Aunque no prometen altos rendimientos, sí ofrecen algo que muchas inversiones no garantizan: liquidez programada y protección del patrimonio.