¿Pymes o franquicias? ¿Cuál genera más?
Actualmente la Pymes y franquicias en México representan dos de los sectores más productivos del país, además permite a los emprendedores acceder a un proyecto de inversión que genere dividendos a corto y mediano plazo a través de un sistema formal.
De acuerdo con cifras del INEGI ambos sectores representan el 55% del Producto Interno Bruto Nacional (PIB), además de generar le 72% del empleo formal en el país.
También te puede interesar: Hot-N-Ready, el modelo de negocio que toda franquicia debería implementar
En este panorama, la relación entre Pymes y franquicias se ha convertido en una de las oportunidades más atractivas para quienes desean crecer sin perder el control de su marca.
Pymes y franquicias logran fortalecer las economías locales
Las pequeñas y medianas empresas han demostrado ser el motor económico en México y Latinoamérica.
Muchas de ellas logran consolidarse localmente, pero al momento de crecer enfrentan limitaciones de capital, gestión o infraestructura.
Aquí es donde surge el modelo de franquicia como alternativa estratégica. Convertirse en franquicia permite a las Pymes:
- Expandirse rápidamente con menor inversión propia, ya que son los franquiciatarios quienes aportan capital.
- Consolidar la marca a nivel nacional o internacional.
- Generar nuevas fuentes de ingresos a través de regalías y cuotas de franquicia.
- Aprovechar la experiencia de los socios franquiciatarios, que también se comprometen al éxito del negocio.
¿Una Pyme puede convertirse en franquicia?
La respuesta en sí, para que una Pyme pueda convertirse en franquicia, no basta con tener un producto exitoso. Es necesario cumplir con ciertos requisitos básicos:
- Modelo de negocio probado y rentable.
- Procesos estandarizados que aseguren la misma calidad en todas las sucursales.
- Manual de operaciones y soporte constante a los franquiciatarios.
- Estrategia legal y financiera sólida que proteja tanto a la marca como a los inversionistas.
Al cumplir con estos puntos, una Pyme no solo incrementa sus posibilidades de éxito, sino que también se posiciona como una opción atractiva en el mercado de franquicias.
¿Cuáles son los modelos con más éxito?
El sector franquicias en México ha mostrado un crecimiento constante en la última década. Expertos señalan que ambos sectores son la clave para el desarrollo de nuevos conceptos.
En franquicias, los sectores más productivos son:
- Alimentos y bebidas
- Salud y belleza
- Entretenimiento
Mientras que, en el entorno de las Pymes, los sectores más activos y generan mayores dividendos son:
- Manufactura
- Comercio
- Servicios
Con estos datos concluimos, que transformar una Pyme en una franquicia permite a las Pymes escalar sin perder identidad y generar esquemas replicables y rentables, además de acceder a nuevos mercados.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.