‘Knowmads’, entre el conocimiento y la innovación

¿Sabes que perfiles laborales son poco probables para ser sustituidos por máquinas en el futuro?
Ser knowmads o nómadas del conocimiento se refiere más que a un perfil, a una actitud. El término es resultado de un neologismo inglés que combina las palabras know y nomad para referirse a personas capaces de trabajar desde el conocimiento y la innovación.
Gracias a lo anterior, los profesionales knowmads suponen uno de los perfiles poco probables para ser sustituidos por máquinas en el futuro, por lo que deben ser considerados como una prioridad para las empresas.
En este marco, conviene comprender conceptos como reskilling y upskilling, clave en el mundo laboral, que abarcan el reaprendizaje laboral y el reforzamiento de habilidades. Por ello, te recomendamos leer nuestro texto al respecto, disponible en este enlace.
Optimizar el conocimiento y contar con nómadas del conocimiento dentro de las filas de una compañía supone la necesidad de aposta por espacios de trabajo abiertos y activos. Una empresa que aspire a contar con las ventajas del conocimiento y la innovación, requiere el cumplimiento de tareas en equipo y cooperación.
Te recomendamos leer: 3 plataformas para encontrar trabajo remoto
Solo garantizando lo anterior se podrá acceder a las grandes ventajas, como la generación de ideas y capacidad de adaptación, que los profecionales knowmads ofrecen.
Para conocer más sobre el tema, aquí te compartimos una entrevista de Hydra.digital con Raquel Roca, autora de Knowmads. Los trabajadores del futuro.