¿Qué examina un análisis de la competencia emergente?
El análisis de la competencia emergente tiene muchos sinónimos, pero la mayoría consisten en identificar a los competidores principales, analizar los datos obtenidos para descubrir sus fortalezas y debilidades en comparación con las tuyas.
Facilitar la planificación de las inversiones, identificar oportunidades en las que se pueda colaborar y facilitar los cambios a corto plazo son algunos de los principales objetivos de un análisis de la competencia emergente tiene por objetivo. También supone una oportunidad para reevaluar decisiones estratégicas y operativas.
¿Qué examina un análisis de la competencia emergente?
- Métodos
- Productos
- Posicionamiento estratégico de otras empresas
Leer: ¿Buscas negocios rentables en 2025? ¡Mira estas opciones de franquicias!
Se trata de utilizar diversos métodos analíticos para evaluar el comportamiento de los competidores emergentes y, a partir de la información obtenida, comprender mejor el entorno del mercado actual para poder tomar decisiones estratégicas.
Además, un análisis de los competidores emergentes también sirve para descubrir tus puntos fuertes y débiles, así como el potencial que estás desaprovechando. Al mismo tiempo detectar cualquier novedad en el mercado, así como posibles competidores emergentes.
Estás son las estrategias más efectivas para realizar tu análisis de competencia emergente:
Análisis DAFO
El análisis DAFO clásico identifica las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de una empresa, así como su situación competitiva. Con ello se puede determinar con precisión tanto la posición actual en el mercado, como las oportunidades de diferenciación o expansión. El análisis DAFO es uno de los métodos de análisis de la competencia más utilizados.
Análisis PESTEL
El análisis PESTEL identifica los factores del entorno que afectan a una empresa. Son 6 factores en total: políticos, económicos, sociales, tecnológicos, medioambientales y legales.
Puede interesarte: ¿Cuánto cuesta una franquicia de Starbucks?
Análisis de datos financieros
Esto se puede hacer analizando los estados financieros de la empresa, la participación de mercado o los datos de ventas.
Análisis de sedes
Otro método para realizar un análisis competitivo emergente es visitar la sede de la empresa. Esto se puede hacer en persona o mediante videoconferencia. Al recorrer las instalaciones y hablar con los empleados, las nuevas empresas y las pequeñas empresas pueden comprender mejor la empresa y sus puntos fuertes.
Las cinco fuerzas de Porter
El análisis de mercado de Porter examina las cinco fuerzas competitivas dentro de una industria:
- Intensidad de la competencia actual
- Amenaza de entrada de nuevos competidores
- Poder de negociación de los proveedores
- Poder de negociación de los clientes
- Amenaza de productos sustitutivos
Un análisis de la competencia emergente provee a las empresas de un sistema de alerta temprana que les permite reaccionar mejor ante los cambios que se producen tanto dentro como fuera de un mercado. Al mismo tiempo, permite a las empresas ocupar puestos de liderazgo en el mercado, aprovechar el potencial del mercado e identificar a tiempo posibles nuevos competidores.
Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.