×
Startups

10 términos básicos para hablar de startups

marzo 29, 2023   |  
10 términos básicos para hablar de startups
10 términos básicos para hablar de startups

¡Toma nota!

Si estás empezando a dar tus primeros pasos en el mundo de las empresas disruptivas y startups, es aconsejable que te familiarices con los términos básicos del sector. Esto te ayudará a comprender con más claridad cómo funciona el modelo de negocio y negociar con la información clara.

Estos son algunos términos de las franquicias que debes conocer:

  • Aceleradora

Entidad que como su nombre lo indica tiene el objetivo es acelerar el proceso de crecimientos de las empresas nuevas con financiamiento y acompañamiento del surgimiento de ideas e implementación. Funcionan por medio un proceso de selección para proyectar el futuro y rentabilidad.

  • Advisor

Es un consejero o asesor, que orienta o asesora a las startups. Suelen ser personas con perfiles especializados en el sector o industria en la que opera la empresa, por lo que se centra en el desarrollo del negocio y aporta conocimiento desde un plano estratégico.

Te recomendamos leer: Características del comercio electrónico y sus tipos

  • Break even

También conocido como punto muerto, es el término para indicar el umbral de rentabilidad. Indica el punto de equilibrio en las cuentas de la compañía entre los ingresos y los costes fijos y variables.

  • Centauro

Así se denomina a las startups con valoraciones de los 100 millones a los y 1000 millones de dólares. 

  • Crowdfunding

Financiamientos para empresas emergentes que reúnen a múltiples individuos que aportarán una cantidad determinada para apoyar el emprendimiento.

  • Coworking

Se traduce al español como trabajo colaborativo y se refiere al uso de una zona de trabajo, por personas que laboran por cuenta propia o para diferentes empleadores. Sin embargo, comparten equipos, ideas y conocimientos. Por ello, estos espacios representan una oportunidad de crecimiento para profesionales emprendedores. 

Te puede interesar leer: Aspectos legales de las franquicias que debes saber

  • Elevator Pitch

Discurso breve de aproximadamente 30 segundos, en que el emprendedor tiene que exponer su idea de negocio para mostrarla a las personas interesadas. Deben estar diseñados para poder ser compartidos en cualquier oportunidad que el emprendedor tenga para hablar de su negocio, incluso para ser utilizado en reuniones sociales.

  • Mentoring

También conocidas como mentorías, consisten en una relación profesional en la que una persona con experiencia asiste a otra con el objetivo de ayudarle a desarrollo de habilidades y conocimientos para su crecimiento profesional.

  • Networking

Este concepto se refiere a la red de contactos que son afines al giro de tu empresa y que sirven como apoyo mutuo para el beneficio de ambas partes.

  • Unicornio

on todas aquellas compañías tecnológicas o startups, que se valúan en más de 1,000 mdd sin tener participación en la bolsa.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Relacionado

Recomendado

X