Pymes de México encuentran en el e-commerce una oportunidad de competir
Las Pymes mexicanas encuentran en Mercado Libre un aliado estratégico para crecer en la economía digital.
Las Pymes en México actualmente viven un momento clave de crecimiento gracias a las diferentes plataformas de e-commerce.
Mercado Libre se ha consolidado como un aliado estratégico de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que buscan la manera de competir con otros sectores empresariales.
También te puede interesar: ¿Pymes o franquicias? ¿Cuál genera más?
Durante el evento Mercado Libre Experience 2025, la compañía mostró cómo su ecosistema fortalece a miles de emprendedores con herramientas que les permiten competir en la economía digital.
Plataformas de e-commerce fortalecen el sector de las Pymes
El informe Lo Mejor de México, elaborado por Mercado Libre y Euromonitor International, se dio a conocer que la plataforma no solo conecta a las empresas con más clientes.
También ofrece, elementos esenciales para el crecimiento sostenible de las pequeñas y medianas empresas como:
- Acceso a créditos
- Soluciones logísticas
- Pagos digitales
Tal es el caso de la plataforma de Mercado Pago, la fintech de Mercado Libre que para muchos emprendedores ha representado su primera cuenta digital o su terminal punto de venta.
De acuerdo con el documento, incluir este tipo de herramientas ha representado para las Pymes, ingresar al un sistema financiero más sólido y dar el salto a un modelo más competitivo.
Además, Mercado Pago ofrece financiamiento y servicios diseñados para mejorar la estabilidad financiera de los negocios, brindándoles acceso a capital para aumentar sus ventas y consolidarse en el mercado.
Esquemas de distribución fortalecen el futuro
Mercado Libre ha invertido en centros de distribución, innovación tecnológica y soluciones de logística inteligente, lo que permite a las Pymes llegar a más consumidores en menos tiempo.
Esta infraestructura, combinada con la colaboración entre el sector público y privado, abre nuevas oportunidades para los emprendedores mexicanos.
El plan gubernamental Hecho en México, presentado en el mismo evento, refuerza esta visión al buscar integrar a más empresas en las cadenas globales de valor.
De esta manera, las Pymes mexicanas no solo participan en el mercado local, sino que también tienen la posibilidad de competir a nivel internacional.
Actualmente, las Pymes son el motor de la economía mexicana y su integración a la digitalización es fundamental.
Con herramientas como Mercado Libre y Mercado Pago, los emprendedores pueden acceder a financiamiento, mejorar sus operaciones y expandir sus negocios.
El futuro de las pequeñas y medianas empresas en México ya no se entiende sin el comercio electrónico y la innovación digital.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.