×
Lo de hoy

Oxxo reducirá sus operaciones en México, esto es lo que implica

noviembre 7, 2025   |  
Oxxo reducirá sus operaciones en México, esto es lo que implica
Oxxo reducirá sus operaciones en México, esto es lo que implica

En meses recientes hemos visto cómo Oxxo ocupa cada vez más funciones en México. Ahora, la tienda sufrirá una reestructuración. Así lo anunció el grupo Fomento Económico Mexicano (FEMSA), operador de la cadena con presencia en todo el país. 

Te sugerimos: No, OXXO no es una franquicia… pero sí puedes estar a cargo de una tienda

Más que una tienda

Durante este año, la cadena Oxxo ha reforzado su función como facilitador financiero. Gracias a distintas alianzas con bancos, en las más de 24,000 tiendas Oxxo se pueden realizar retiros, pagos y transferencias. Sin embargo, antes de continuar por este camino, la tienda se tomará un descanso en su expansión.

Oxxo y Spin

Oxxo presentó su plataforma Spin, misma que funciona casi como una app de banco, con servicios de nómina, crédito y ahorros. A través de Spin también se puede tramitar una tarjeta de débito Visa. Originalmente se había anunciado que Oxxo, a través de Spin, buscaría una licencia oficial como banco, que debe ser tramitada ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

¿Oxxo frena sus planes?

Según el director de finanzas de grupo FEMSA, Martín Arias Yániz, Oxxo y Spin se tomarán un descanso en su camino hacia convertirse en un banco. Durante este tiempo se dedicarán a estudiar el mercado financiero antes de dar el siguiente paso. Arias Yániz declaró que, posiblemente, la licencia bancaria se solicitará dentro de un año.

Oxxo no es la única instancia que se encuentra trabajando por convertirse en un banco. Otras tiendas y proveedores de servicios, como Nu, MercadoPago y Revolut son parte de esta carrera por conseguir una licencia bancaria. Éstas han aumentado en popularidad, incluso frente a las instituciones bancarias tradicionales.

El futuro de Oxxo

El grupo FEMSA compartió que dará a conocer más información a partir de febrero de 2026. Asimismo, señaló que aprovechará los próximos meses para un nuevo proyecto de crédito digital. Con esta operación también esperan ganarse la confianza completa del público. De acuerdo con Arias Yániz, este plazo se usará para perfeccionar los detalles y evitar problemas en el futuro, confiando en que los servicios financieros de Oxxo se posicionen entre los más populares de México.

FEMSA aclaró que, a pesar de que los planes financieros de Oxxo se han pospuesto, esto no significa que la tienda dejará de existir. Mientras continúa su estudio de mercado para determinar los siguientes pasos, la cadena continuará siendo la tienda minorista que conocemos. Además, continuará desarrollando Spin. La plataforma ha tenido un desarrollo positivo, alcanzando los 84 millones de transacciones al mes.

Recomendado