×
Economia

Franquicias mexicanas ya son Hecho en México

septiembre 19, 2025   |  
Franquicias mexicanas ya son Hecho en México
Franquicias mexicanas ya son Hecho en México

La Secretaría de Economía entregó el distintivo Hecho en México a 45 franquicias mexicanas de sectores como alimentación, salud, educación y retail, consolidando al sector como motor económico y embajador de la calidad nacional.

El sector de las franquicias en México continúa consolidándose como motor de empleo, inversión y proyección internacional. 

Por ello, la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, entregó recientemente 45 distintivos Hecho en México a diversas marcas nacionales que destacan por su calidad, innovación y compromiso con el desarrollo económico del país.

También te puede interesar: Franquicias baratas en el sector de alimentos y bebidas: ¿qué opciones existen?

De acuerdo con Ximena Escobedo, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo, este relanzamiento del sello representa un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para fortalecer la competitividad y la soberanía productiva de México.

Como imagen destacada para este texto en el que hablamos de las franquicias certificadas con el sello Hecho en México, tenemos una fotografía ilustrativa del evento donde aparecen los funcionarios que asistieron al evento.

El impacto del sector franquicias en la economía nacional

Actualmente, las franquicias mexicanas generan más de un millón de empleos formales y cuentan con una tasa de éxito superior al 80%, lo que las coloca por encima de los negocios independientes. 

Además, el 85% de ellas son de origen nacional y casi una cuarta parte ya opera en mercados internacionales.

Para Andrea Solano, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la SE, las franquicias representan un modelo probado y sostenible:

“Son negocios con historia y orgullo familiar, que fortalecen la economía nacional y promueven el consumo interno.” – Andrea Solano

De hecho, el 74% de estas marcas utilizan insumos nacionales, lo que impulsa a productores locales y refuerza la cadena de valor del país.

¿Qué franquicias recibieron el sello Hecho en México?

El distintivo Hecho en México se otorgó a empresas de sectores como:

  • Salud
  • Alimentación
  • Belleza
  • Educación
  • Retail
  • Servicios automotrices 
  • Entretenimiento

Teniendo en cuenta estos sectores, las marcas que obtuvieron el distintivo fueron:

SectorFranquicias certificadas
Alimentación y bebidasWing’s Army, Burgerthoven, Chicken Krunch, Delichurros, Pasteko, Finca Santa Veracruz
Entretenimiento y educaciónKidZania, Huge, My Robot Time, Inglés Universal, Harmon Hall, Baby Ballet Marbet
Belleza y cuidado personal2Body, Fraiche, Mas Beauty, Model Art Spa, Pekitas Estética Infantil
SaludDental +, Dolorfin Quiroprácticos, Fisio Mas, Dignity
Servicios automotricesBadilub Automotive Center, EPS Servicio Automotriz
Retail y modaChula, Cute as a Bug, Perfumes Europeos, Tiendas El Asturiano
Servicios especializadosAlcázar & Compañía, FRAMMEX, Fumiplus, Puritec, Tin2go, Tintorerías Max
Productos artesanalesChilabici, Conejo en la Luna, Deléitate Arreglos Frutales, Calufe

Con este reconocimiento, las franquicias podrán portar el sello en campañas publicitarias, ferias y eventos, proyectando su identidad nacional tanto en México como en el extranjero.

Como imagen destacada para este texto en el que hablamos de las franquicias certificadas con el sello Hecho en México, tenemos una fotografía ilustrativa de Betsy Slava, titular de la AMF.

AMF celebra este logro histórico del sector

La Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), presidida por Betsy Eslava, fue clave en la gestión de este reconocimiento, marcando un precedente en la relación entre el sector y el gobierno federal.

La titular del sector en México, destacó que cada una de las franquicias es motor de la economía mexicana, generando empleos, creando riqueza y construyendo el futuro del país.  

Por lo anterior, Eslava aseguró que con este distintivo, el sector reafirma su compromiso con la calidad, la innovación y la proyección internacional de las marcas mexicanas.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Relacionado

Recomendado