×
Economia

¿Cuánto cuesta el Café del Bienestar? Entérate

septiembre 4, 2025   |  
¿Cuánto cuesta el Café del Bienestar? Entérate
Cada taza de Café del Bienestar representa comercio justo y apoyo a comunidades rurales. / Foto: X

El Café del Bienestar un producto 100% mexicano que busca promover el comercio justo y apoyar a más de 6,600 pequeños productores de Oaxaca, Puebla, Veracruz y La Montaña de Guerrero.

La marca fue presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en su conferencia La Mañanera, donde la mandataria detalló que esta iniciativa forma parte del programa Alimentación para el Bienestar.

También te puede interesar: Chocolate del Bienestar: una iniciativa del Gobierno de México para apoyar el campo mexicano

Disponible en presentaciones de 50 g, 90 g y 205 g, el Café del Bienestar se venderá en las Tiendas Bienestar a precios accesibles que van desde los 35 hasta los 110 pesos, con la promesa de ser un café auténtico, sin aditivos ni saborizantes.

Productores mexicanos cosechan el grano que da vida al Café del Bienestar. / Foto: X

Un café con justicia social y comercio justo

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el Café del Bienestar es más que una bebida: representa justicia social para las comunidades productoras.

Cada compra garantiza ingresos justos que permiten a las familias campesinas reinvertir en sus cosechas y mejorar su calidad de vida.

Además, el proyecto fomenta la agricultura agroecológica y la reducción de la pobreza en regiones productoras, marcando un precedente en la industria cafetalera nacional.

El Café del Bienestar cuenta con tres presentaciones accesibles para todo tipo de consumidores:

  • 50 g por $35 pesos.
  • 90 g por $65 pesos.
  • 205 g por $110 pesos.

En su primera etapa, el producto estará disponible en las Tiendas Bienestar de los siguientes estados:  

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Michoacán
  • Morelos
  • Puebla
  • Tlaxcala

En fases posteriores, llegará a todo el país para que más familias mexicanas disfruten de un café auténtico y de comercio justo.

El Café del Bienestar se distribuirá inicialmente en seis estados del país. / Foto: X

Café del Bienestar, proyecto con impacto comunitario

El Café del Bienestar no solo impulsa a los productores, también refuerza programas como Sembrando Vida.

Actualmente, 41% de los beneficiarios forma parte de este plan, garantizando sostenibilidad y desarrollo en comunidades indígenas y rurales.

De acuerdo con el comunicado emitido por el Gobierno Federal, las características esenciales del Café para el Bienestar son:

  • 100% café mexicano, sin azúcares ni aditivos.
  • Elaborado con mezclas de variedades arábiga y robusta.
  • Cultivado bajo sistemas agroforestales con sombra, lo que mejora la calidad del grano.
  • Acopio de más de 913 toneladas en su primera etapa, principalmente de Guerrero.

Gracias a la venta de este café, miles de familias campesinas podrán acceder a un comercio justo que mejora su economía y asegura que en cada taza de este café haya historia, esfuerzo y tradición mexicana.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Recomendado