×
Tips

Black Friday 2025: cómo no caer en ofertas falsas

noviembre 3, 2025   |  
Black Friday 2025: cómo no caer en ofertas falsas
Black Friday 2025: cómo no caer en ofertas falsas

El Black Friday 2025 llega a México con miles de descuentos, pero no todos son reales. Aprende a identificar ofertas falsas, comparar precios y comprar con seguridad en tiendas confiables.

El Black Friday 2025 se celebrará el viernes 28 de noviembre, y aunque nació en Estados Unidos, su impacto en México crece año con año.

Grandes cadenas como Amazon, Walmart, Liverpool o Mercado Libre lanzan campañas especiales con miles de descuentos, convirtiendo esta fecha en una de las más esperadas por los consumidores. Sin embargo, entre tantas promociones, también abundan las ofertas falsas y los precios inflados que pueden engañar incluso a los compradores más experimentados.

También te puede interesar: Buen Fin 2025: cómo facturar correctamente y aprovechar las deducciones fiscales

¿Cómo detectar ofertas falsas durante Black Friday?

Como imagen destacada para este texto en el que hablamos de las Black Friday 2025, tenemos una imágen ilustrativa de una mano sosteniendo una tarjeta de crédito frente a una computadora.

Para aprovechar al máximo esta jornada de descuentos, es importante saber cómo identificar ofertas reales y distinguir las tiendas confiables de aquellas que solo buscan aprovechar la emoción del momento.

A continuación, te compartimos una guía práctica con consejos, herramientas y advertencias para comprar de forma inteligente durante el Black Friday en México.

Uno de los errores más comunes es dejarse llevar por carteles que prometen “hasta 70% de descuento”. Antes de hacer clic en “comprar”, compara el precio actual con el histórico del producto en diferentes tiendas.

Plataformas como Keepa, CamelCamelCamel o incluso Google Shopping te permiten visualizar la evolución del precio y descubrir si la rebaja es real o simulada.

Además, si varias tiendas ofrecen el mismo producto con descuentos similares, elige la que cumpla con cuatro factores clave:

  1. Mejores condiciones de compra
  2. Políticas de devolución claras
  3. Opciones de pago seguras
  4. Buena reputación entre los usuarios

Algunas tiendas suben el precio de los productos días antes del Black Friday para luego anunciar rebajas más grandes. También es común mostrar precios de referencia falsos o exagerados.

Por ello, lo mejor es monitorear los precios semanas antes del evento, especialmente si planeas comprar tecnología, electrodomésticos o moda.

Recuerda que una “oferta del 50%” no siempre significa ahorro. Si el producto se vendía a $1,000 y subió a $1,200 antes de aplicar el descuento, en realidad estarás pagando casi lo mismo.

Como imagen destacada para este texto en el que hablamos de las Black Friday 2025, tenemos una imágen ilustrativa de una mano sosteniendo un celular con el logo de la campaña en la pantalla.

Usa la Inteligencia Artificial

Hoy, herramientas basadas en IA como ChatGPT o Gemini pueden ayudarte a comparar precios, analizar especificaciones técnicas o conocer la reputación de una tienda.

Puedes pedirles que te indiquen los mejores precios en México o que te muestren opciones seguras para comprar.

Por último, asegúrate de comprar en sitios con políticas de devolución claras, certificados de seguridad (https) y métodos de pago confiables. Evita enlaces sospechosos, tiendas sin reseñas o precios demasiado bajos para ser reales.

El Black Friday 2025 puede ser una gran oportunidad para adelantar tus compras navideñas y conseguir verdaderas gangas, siempre y cuando te mantengas al tanto de la ciberseguridad.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Recomendado