¡Cancelado! Coca-Cola cambia su estrategia de publicidad rumbo al Mundial de 2026
Coca-Cola anunció una nueva estrategia rumbo al Mundial 2026, comprometiéndose con la Secretaría de Salud a reducir el contenido calórico de sus bebidas y enfocar su publicidad en productos sin azúcar.
En un acuerdo histórico con la Secretaría de Salud de México, la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) presentó una nueva estrategia rumbo al Mundial 2026, que marca un antes y un después en la industria refresquera del país.
El compromiso principal de la marca es reducir 30% de las calorías en los refrescos de mayor tamaño, incrementar la oferta de bebidas sin azúcar y ajustar su comunicación publicitaria hacia mensajes más saludables.
También te puede interesar: Coca-Cola podría cambiar la fórmula de su producto por orden de Donald Trump
Publicidad responsable y enfoque en Coca-Cola Zero
Como parte del acuerdo, Coca-Cola anunció que toda la campaña publicitaria del Mundial 2026 estará dedicada exclusivamente a Coca-Cola Zero, su versión sin calorías.
La compañía también lanzará una nueva presentación pequeña de Coca-Cola Zero, con el precio más bajo del portafolio, buscando incentivar el consumo de alternativas sin azúcar.
Durante la Copa del Mundo, que por primera vez se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, la marca utilizará su presencia global para promover mensajes de salud y bienestar, en lugar de enfocarse en productos azucarados.
Además, Coca-Cola se comprometió a no incluir a menores de 16 años en su publicidad y a limitar la promoción de botellas grandes a contextos familiares o sociales, reforzando una comunicación más ética y responsable.
Compromisos y colaboración con la Secretaría de Salud
El acuerdo entre Coca-Cola y la Secretaría de Salud también incluye una mesa de trabajo permanente para evaluar avances y diseñar políticas públicas que impulsen hábitos más saludables.
El nuevo esquema del IEPS 2026, que diferencia el gravamen entre bebidas con azúcar y sin calorías, fue clave en este entendimiento entre industria y gobierno.
De acuerdo con Patricio Caso Prado, representante de la IMCC, la empresa busca “migrar el consumo hacia opciones más saludables sin perder accesibilidad para los consumidores”.
También lee: Coca-Cola cambia su receta original, ahora será endulzada con caña de azúcar, como lo solicitó Trump
Con una penetración del 99% en los hogares mexicanos, Coca-Cola es una de las marcas más influyentes del país.
Por ello, esta nueva estrategia rumbo al Mundial 2026 no solo representa un cambio en su marketing, sino un paso importante hacia la corresponsabilidad social y la salud pública.
El reto ahora será equilibrar la innovación en comunicación con la promoción del bienestar, consolidando a Coca-Cola como un ejemplo de cómo las grandes marcas pueden evolucionar hacia un futuro más saludable y sostenible.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.