×
Noticias

Infonavit elimina el esquema de puntos, entérate a quién beneficia el nuevo esquema

octubre 7, 2025   |  
Infonavit elimina el esquema de puntos, entérate a quién beneficia el nuevo esquema
Infonavit elimina el esquema de puntos, entérate a quién beneficia el nuevo esquema

El Infonavit anunció la eliminación del sistema de puntos para otorgar créditos de vivienda. Conoce los nuevos requisitos, los beneficios para jóvenes y los indicadores clave del programa Vivienda para el Bienestar en México.

El Infonavit anunció una transformación histórica en su esquema de crédito hipotecario: a partir de 2025, eliminará el sistema de puntos como requisito para obtener una vivienda.

Esta medida, presentada por Octavio Romero Oropeza junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, busca facilitar el acceso a la vivienda para miles de trabajadores, especialmente jóvenes que antes enfrentaban grandes obstáculos para alcanzar el puntaje necesario.

También te puede interesar: ¿Hasta qué edad para comprar una casa con INFONAVIT en 2025? Requisitos y plazos

Infonavit anuncia simplificación de trámites para acceder a un crédito

Como imagen destacada para este texto en el que hablamos delos nuevos requisitos del Infonavit, tenemos una fotografía ilustrativa de la maquete de una casa y unas llaves.

Con esta decisión, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) simplifica los trámites y amplía las oportunidades de crédito, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, cuyo objetivo es garantizar el derecho a una vivienda digna y asequible para todos los mexicanos.

A partir de este cambio, los trabajadores ya no necesitarán reunir los 1,080 puntos del sistema anterior.

En su lugar, el Infonavit estableció tres requisitos básicos para acceder a un crédito:

  1. Tener un empleo formal.
  2. Percibir entre uno y dos salarios mínimos.
  3. No contar con vivienda propia.

Además, las personas jóvenes podrán acceder a un crédito Infonavit con solo seis meses de antigüedad laboral.

Este nuevo esquema reconoce que los jóvenes tienen mayor capacidad de pago a largo plazo y busca darles una oportunidad real de obtener su primera vivienda.

De acuerdo a lo presentado hoy por Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, durante La Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el objetivo de esta nueva medida es construir más de 400,000 viviendas en todo México, principalmente en los estados de:

  • Coahuila
  • Michoacán
  • Tamaulipas
  • Morelos
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Quintana Roo
  • Sinaloa
  • Yucatán
Como imagen destacada para este texto en el que hablamos delos nuevos requisitos del Infonavit, tenemos una fotografía ilustrativa de la maquete de una casa y unas llaves.

¿Cómo podrás solicitar un crédito?

Para poder conocer tu precalificación en el Infonavit, Octavio Romero Oropeza invitó a los derechohabientes a actualizar sus datos y acercarse a las delegaciones de la dependencia más cercanas a su domicilio.

Lo anterior, con el objetivo de solicitar información para que actualicen sus datos para que les digan dónde están las casas muestra”.

El proceso de actualización de datos puede hacerse a través de los siguientes medios:

  • Internet: a través de a la página micuenta.infonavit.org.mx
  • Por teléfono: 800 00 839 00

En ambos casos, deberás tener a la mano los siguientes documentos:

  1. CURP
  2. Número de Seguridad Social
  3. Correo electrónico
  4. Teléfono de contacto  

Además, el Infonavit ofrecerá orientación en sus delegaciones locales, donde se brinda asesoría personalizada para conocer las opciones disponibles en el programa Vivienda para el Bienestar.

Con la eliminación del sistema de puntos, el Infonavit da un paso decisivo hacia la inclusión y la equidad.

Este nuevo esquema no solo simplifica los trámites, sino que ofrece esperanza a miles de jóvenes trabajadores que hoy ven más cerca la posibilidad de tener su propio hogar.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Recomendado