×
Lo de hoy

Llegó el Día de Muertos: suma a tu franquicia a esta celebración, aquí las recomendaciones

septiembre 30, 2025   |  
Llegó el Día de Muertos: suma a tu franquicia a esta celebración, aquí las recomendaciones
Llegó el Día de Muertos: suma a tu franquicia a esta celebración, aquí las recomendaciones

El Día de Muertos impulsa las ventas de franquicias hasta en un 35%. Conoce estrategias de decoración, promociones y marketing para destacar en esta temporada.

El Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes de México y, al mismo tiempo, una temporada con gran impacto comercial.

Para los dueños de franquicias, representa una oportunidad única de conectar con el consumidor, fortalecer el posicionamiento de la marca y aumentar las ventas.

También te puede interesar: Franquicias digitales: el modelo de negocio que revoluciona la inversión

Día de muertos, una de las mejores temporadas para tu negocio

Como imagen destacada para este texto en el que hablamos del Dia de Muertos y como integrar un negocio al a celebración, tenemos una fotografía ilustrativa de un altar tradicional mexicano.

De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), la temporada de Día de Muertos el comercio minorista puede registrar incrementos de entre el 25% y el 35% en comparación con semanas regulares.

Aprovechar esta temporada no solo implica decoración, sino también una estrategia de marketing integral que combine identidad cultural con valor comercial.

A continuación, te presentamos algunas opciones que ayudarán a sumarte a esta tendencia:

1. Decora con identidad y creatividad

Una franquicia que adapta sus espacios con estas tradiciones genera cercanía con los clientes y mejora la experiencia de compra. Algunos elementos que pueden ayudarte a sumarte a esta tendencia son:

  • Altares
  • Papel picado
  • Velas
  • Flores de cempasúchil  

2. Diseña promociones temáticas

Ofrecer descuentos o combos relacionados con el Día de Muertos es una manera efectiva de aumentar el ticket promedio.

Por ejemplo, un restaurante puede incluir un pan de muerto en sus menús especiales o una cafetería lanzar bebidas de temporada.

3. Implementa marketing digital con storytelling

Las redes sociales se vuelven protagonistas en esta temporada. Comparte historias que expliquen cómo tu franquicia honra el Día de Muertos, mostrando detrás de cámaras la preparación de productos o decoraciones.

Según datos de Statista, más del 70% de los consumidores en México descubren promociones mediante Facebook e Instagram en estas fechas.

4. Lanza productos o ediciones limitadas

Las ediciones especiales despiertan interés y generan urgencia de compra. Pan de muerto relleno, calaveritas personalizadas o artículos conmemorativos son ejemplos que atraen clientes.

5. Crea experiencias en tienda

Los clientes buscan más que un producto: quieren vivir la tradición. Algunas actividades que pueden ayudarte a potencializar la experiencia son:

  1. Concursos de disfraces
  2. Degustaciones
  3. Talleres temáticos

Estas tres actividades aumentan el flujo de visitantes en la franquicia.

Como imagen destacada para este texto en el que hablamos del Dia de Muertos y como integrar un negocio al a celebración, tenemos una fotografía ilustrativa de dos cocteles en una barra.

¿Cómo impacta la temporada en ventas?

Durante el Día de Muertos, sectores como panaderías, restaurantes, floristerías y comercios minoristas reportan ventas históricas.

Por ejemplo, la producción de pan de muerto en México supera las 40 mil toneladas cada temporada, lo que representa un aumento cercano al 35% respecto a un mes regular, según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA).

En el caso de franquicias de alimentos y bebidas, esta fecha puede representar hasta un 30% más en ingresos, siempre y cuando se implementen estrategias de marketing estacionales.

El Día de Muertos es mucho más que una celebración: es una oportunidad para que tu franquicia fortalezca la relación con los clientes y aumente sus ingresos.

Con creatividad, promociones adecuadas y experiencias memorables, podrás aprovechar al máximo esta temporada de tradición y crecimiento comercial.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Recomendado