¿Qué te conviene más? El INFONAVIT o un crédito hipotecario con el banco
Elegir entre el INFONAVIT o un crédito hipotecario al comprar una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de una persona.
En México, estas dos opciones son las más comunes para hacerlo, aunque ambos cumplen con el mismo objetivo, adquirir una propiedad, sus condiciones y beneficios son distintos.
A continuación, conoce cuáles son las diferencias, similitudes y tasas de interés de ambos para que puedas elegir cual conviene más a tu situación financiera.
¿Qué es un crédito hipotecario?
Un crédito hipotecario es un financiamiento otorgado por bancos u otras instituciones financieras privadas. Sus principales características son:
- Flexibilidad en montos y plazos: los bancos ofrecen créditos desde cientos de miles hasta varios millones de pesos, con plazos que pueden ir de 5 a 20 años.
- Tasas de interés variables o fijas: según la institución, la tasa puede ser más competitiva que la de organismos públicos.
- Mayor libertad de elección: se puede utilizar para comprar vivienda nueva, usada, terrenos o incluso para construir.
- Requiere historial crediticio: los bancos evalúan ingresos, deudas y puntaje en Buró de Crédito para autorizar el financiamiento.
También te puede interesar: ¿De qué va el T100? El nuevo programa con el que podrás adquirir tu casa?
¿Qué es un crédito del INFONAVIT?
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) ofrece créditos a trabajadores afiliados al IMSS, con características propias:
- Acceso mediante puntos: el derechohabiente acumula puntos según edad, salario, ahorro en la subcuenta de vivienda y tiempo cotizando.
- Tasa de interés fija: aunque suele ser más alta que en un banco, se ajusta al nivel salarial del trabajador.
- Pagos ligados al salario: el descuento mensual se realiza directamente de la nómina.
- Beneficios sociales: incluye seguros por desempleo o incapacidad, además de programas de apoyo en caso de dificultades para pagar.
¿Cuál conviene más?
La elección entre un crédito hipotecario bancario y un crédito del INFONAVIT dependerá de la situación de cada comprador:
- Si tienes historial crediticio sólido y buenos ingresos, el banco puede ofrecerte mejores condiciones financieras.
- Si trabajas en el sector formal y deseas aprovechar tu ahorro en el INFONAVIT, esta opción puede ser más accesible y segura.
- Incluso es posible combinar varios esquemas mediante los distintos programas del Instituto, muchos de ellos mezclan distintos recursos bancarios con los del INFONAVIT para adquirir una vivienda de mayor valor.
Elegir entre un crédito hipotecario y uno del INFONAVIT es una decisión estratégica que depende de tus ingresos, historial crediticio y metas financieras.
Lo importante es comparar tasas, plazos y condiciones para encontrar el esquema que mejor se adapte a tus necesidades y te acerque al sueño de tener una casa propia.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.