Aerolíneas mexicanas son señalas por Trump por violaciones al acuerdo bilateral de aviación
Las aerolíneas mexicanas fueron sancionadas por Estados Unidos tras la prohibición de vuelos de carga en el AICM.
El gobierno de Estados Unidos anunció sanciones contra México por violar el acuerdo bilateral de aviación firmado en 2015.
De acuerdo con el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), las medidas impuestas por México, afectan la competitividad de las aerolíneas estadounidenses y generan costos adicionales para las empresas del sector.
Lo anterior, luego de que México reubicara las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Estados Unidos anuncia restricciones para aerolíneas mexicanas
De acuerdo con Estados Unidos, las sanciones forman parte de la política “América Primero”, la cual tiene como objetivo frenar prácticas consideradas anticompetitivas.
Al respecto, el Departamento de Estados Unidos anuncio tres acciones principales para evitar estas prácticas:
- Presentación obligatoria de itinerarios DOT para todas las operaciones en territorio estadounidense.
- Permisos previos requeridos para operar vuelos chárter de grandes aeronaves de pasajeros o carga hacia y desde Estados Unidos.
- Propuesta de revocación de inmunidad antimonopolio entre Delta y Aeroméxico.
Te recomendamos: Volaris refuerza su flotilla y aumenta rutas en América
Esta última imposición, impediría a ambas aerolíneas coordinar precios y rutas de manera conjunta bajo el acuerdo actual.
¿Qué hizo México?
Con el objetivo de reducir la saturación del AICM, el Gobierno de México implemento en 2023 la reubicación de vuelos de carga al AIFA.
Lo anterior, de acuerdo con la administración mexicana, bajo el argumento de avanzar con mayor rapidez en las obras que permitieran convertir al AIFA en un centro logístico estratégico para carga aérea.
Sin embargo, Estados Unidos considera que esta acción representa una violación al acuerdo bilateral de aviación al eliminar de forma abrupta las franjas horarias (slots) previamente otorgadas, lo que provocó que las aerolíneas estadounidenses aumentaran sus costos logísticos.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.