×
Economia

¡Se salva! México queda fuera de la lista de aranceles de Estados Unidos

abril 3, 2025   |  
¡Se salva! México queda fuera de la lista de aranceles de Estados Unidos
¡Se salva! México queda fuera de la lista de aranceles de Estados Unidos

México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre la aplicación de aranceles a más de 60 países.

El presidente de Estados Unidos, Donal Trump, anunció un paquete de aranceles recíprocos para 60 países, con tasas que van del 10 al 44%.

De acuerdo a lo señalado por Trump, esta medida arancelaria tiene como principal objetivo reducir el déficit comercial de su país.

Como imagen destacada para este texto titulado: ¿Cuáles son los principales tipos de aranceles?, tenemos una fotografía en la que vemos una carga en buque.

¿Por qué México queda fuera de la lista de aranceles de Trump?

Por su parte, México y Canadá no se encuentran dentro la lista publicada por el gobierno estadounidense.

Esto se debe, principalmente, a que los tres países trabajan bajo el Tratado de Libre Comercio (T-Mec), este tratado estipula, entre otras cosas, que no pueden aplicar aranceles sobre las importaciones de algunos de los países inscritos, en este caso Estados Unidos.

Durante su discurso, Donald Trump informó que los aranceles entrarán en vigor a partir del 5 de abril, y detalló que su gobierno aplicará un arancel global del 10% a todas las importaciones

Aún no se define si México pagará este 10% o quedará exento nuevamente.

Te recomendamos: ¿Cuáles son los principales tipos de aranceles?

¿Cuáles son los países más afectados por los aranceles de Trump?

El principal interés del gobierno Estadounidense en cuanto a la aplicación de estos aranceles recíprocos, es que otros países enfrenten las mismas tarifas que aplican a productos de origen estadounidense.

Donal Trump señaló que, la aplicación de estos aranceles busca corregir desequilibrios comerciales que han afectado por años la economía de Estados Unidos. 

Los países con aranceles más altos son:

  • Camboya: 49%
  • Laos: 48%
  • Madagascar: 47%
  • Vietnam: 46% 
  • Myanmar:44%
  • Sri Lanka: 44%
  • Bangladesh: 37%
  • Serbia: 37%
  • Botsuana: 37%
  • Tailandia:36%
  • China: 34%
  • Indonesia: 32%
  • Suiza: 31% 
  • Sudáfrica: 30%
Como imagen destacada para este texto titulado: Tim Cook prepara reunión con Trump en Florida, tenemos una fotografía ilustrativa
Foto de History in HD en Unsplash

Estas tarifas afectan principalmente a los sectores industriales, ya que se suman a los aranceles ya existentes sobre productos como aluminio y acero.

A pesar de que México queda fuera igual que Canadá, gracias al T-Mec, otros países de América Latina sí recibirán un arancel recíproco del 10%

Este mismo arancel tendrá que ser cubierto por países como Reino Unido, mientras que Israel, uno de los aliados estratégicos de Estados Unidos, tendrá que pagar un 17%, mientras que Irlanda y Suiza también resultaron de los más afectados por estas medidas. 

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Relacionado

Recomendado