×
Tips

Morirse sale caro: ¿cuánto cuestan los servicios funerarios?

octubre 31, 2025   |  
Morirse sale caro: ¿cuánto cuestan los servicios funerarios?
Morirse sale caro: ¿cuánto cuestan los servicios funerarios?

Los servicios funerarios en México varían según la ciudad, el tipo de ceremonia y la empresa elegida. Descubre cuánto cuesta un funeral en 2025, los precios promedio de cremación e inhumación y cómo los planes anticipados pueden ayudarte a ahorrar y organizar una despedida digna.

Los servicios funerarios en México presentan una amplia variedad de precios y modalidades, dependiendo de la localidad, el tipo de servicio (cremación o inhumación) y los paquetes elegidos.

Con la llegada del Día de Muertos, muchas familias mexicanas reflexionan no solo sobre la memoria de quienes partieron, sino también sobre el costo que implica rendirles un último adiós.

También te puede interesar: ¿Cuánto costarán los servicios funerarios de Roscoe, el perrito de Lewis Hamilton?

¿Cuánto debes invertir en servicios funerarios?

Como imagen destacada para este texto en el que hablamos de los servicios funerarios, tenemos una imágen ilustrativa de una ceremonia luctuosa.

De acuerdo distintas funerarias, un paquete básico que incluye:

  • Velación
  • Ataúd
  • Traslado
  • Carroza

Oscila entre los $5,800 y $11,800 pesos, en comunidades más pequeñas, los precios pueden iniciar desde $7,000 pesos, mientras que en zonas urbanas como la CDMX los costos se incrementan considerablemente, alcanzando cifras que superan los $80,000 pesos con funerales más completos.

El costo de los servicios funerarios depende de diversos factores, entre ellos:

  1. El tipo de ataúd o urna
  2. El uso de sala de velación
  3. El traslado
  4. Los trámites administrativos
  5. La ubicación del servicio.

En el caso de la cremación, Profeco estima un precio promedio nacional de $14,714 pesos, aunque hay servicios básicos desde $3,868 pesos.

Durante fechas conmemorativas como el Día de Muertos, la demanda de servicios aumenta y los precios pueden incrementarse ligeramente, especialmente en lo referente a velaciones, arreglos florales o trámites adicionales.

Como imagen destacada para este texto en el que hablamos de los servicios funerarios, tenemos una imágen ilustrativa de una ceremonia luctuosa.

Cómo planificar y reducir los costos funerarios

Planificar con anticipación puede marcar la diferencia entre un gasto imprevisto y una despedida digna y organizada.

Los planes funerarios anticipados son cada vez más populares en México, ya que permiten fijar los precios actuales, pagar a plazos y garantizar los servicios cuando sea necesario.

Estos planes pueden reducir los costos hasta en un 50%, e incluyen desde el ataúd y la cremación hasta trámites legales y traslados.

Además, muchas funerarias ofrecen cobertura nacional y facilidades de pago mensual. Entre las recomendaciones más útiles destacan:

  • Solicitar cotizaciones detalladas a varias funerarias.
  • Revisar qué servicios están incluidos y cuáles son adicionales.
  • Evaluar la cremación como alternativa más accesible.
  • Consultar si existen servicios comunitarios o apoyos sociales para gastos funerarios.

Con estas medidas, las familias pueden asegurarse de que el proceso de despedida sea más llevadero y con un impacto económico menor.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Recomendado