×
Lo de hoy

SEDENA construirá tren México-Pachuca

marzo 24, 2025   |  
SEDENA construirá tren México-Pachuca
Foto: Presidencia

Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) serán los encargados de construir el tren México-Pachuca, así lo anunció el día de ayer la presidenta de México, Claudia Sheinbaum durante el banderazo de salida que se llevó a cabo en Zempoala, Hidalgo.

La Jefa del Ejecutivo Federal detalló que, este proyecto forma parte del plan de su administración que tiene como objetivo la construcción de 3 mil kilómetros de vías férreas. 

Sheinbaum también añadió que, la construcción de esta obra generará cerca de 40 mil empleos directos y por lo menos el doble de empleos indirectos en la zona.

Foto: Presidencia

Agrupamiento de SEDENA serán los encargados de la obra

Durante el evento de presentación del tren México-Pachuca, la mandataria precisó que esta obra será construida en su totalidad por el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Y detalló que, una vez terminada la obra será operada por el Grupo Agropecuario, Ferroviario de Servicios y Conexos Olmeca-Maya, S.A. de C.V. (GAFSACOMM).

Te recomendamos: ¿¡Tren eléctrico entre Edomex y CDMX!?

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, informó que se espera que la obra esté concluida en un año y siete meses. 

Para lograrlo, el agrupamiento de ingenieros se organizará en 10 frentes de trabajo simultáneo que serán distribuidos de la siguiente forma:

  • Cinco frentes, en la construcción de vía férrea de 10 a 16 kilómetros.
  • Un frente para la colocación de 57 kilómetros de catenaria y electrificación.
  • Dos frentes para los trabajos de tracción. 
  • Un frente más para ingeniería básica. 
  • Un frente para estudios de ejecución.
Como imagen destacada para este texto titulado: ¿¡Tren eléctrico entre Edomex y CDMX!?, tenemos una fotografía ilustrativa
Foto de paolo candelo en Unsplash

¿Qué beneficios traerá el tren México-Pachuca?

Andrés Lajous Loeza, director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó que el tren México-Pachuca beneficiará a 1.2 millones de personas.

El funcionario detalló que los tiempos estimados de recorrido son:

  • Buenavista-Pachuca: una hora con 10 minutos de desde la Ciudad de México.
  • Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA)-Pachuca: 38 minutos.

Lo anterior representa, un ahorro de tiempo de entre 25 y 30 por ciento para los usuarios de transporte convencional en la localidad.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Relacionado

Recomendado