CURP Biométrica: Sigue el paso a paso para tramitarla en línea
La CURP Biométrica ya puede tramitarse oficialmente en México. Conoce aquí cómo hacer el trámite en línea, agendar tu cita y los requisitos que debes presentar.
La CURP biométrica marca un nuevo paso en la modernización del sistema de identidad en México. Este documento, que incluye fotografía, huellas dactilares y escaneo del iris, busca ofrecer una identificación más segura y confiable, válida ante instituciones públicas y privadas.
Aunque el trámite no es obligatorio, su expedición es gratuita y voluntaria, y actualmente solo puede realizarse en módulos habilitados por el Registro Nacional de Población (RENAPO) en la Ciudad de México.
También te puede interesar: Todo sobre la CURP Biométrica: guía rápida y preguntas y respuestas
Cómo tramitar la CURP Biométrica en línea paso a paso

El gobierno federal habilitó el portal para gestionar las citas del CURP biométrica trámite en línea. Sigue estos pasos para obtener tu cita correctamente:
- Ingresa al portal oficial de RENAPO: Accede a citas.renapo.gob.mx desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
- Selecciona el tipo de trámite: Elige la opción “Registro de Datos Biométricos para la CURP”.
- Llena tus datos personales: Ingresa tu nombre completo, CURP actual (si la tienes), correo electrónico y teléfono.
- Elige el módulo de atención: Actualmente, el trámite se realiza exclusivamente en la CDMX en Calle Londres 102, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06600.
- Selecciona fecha y hora: Consulta la disponibilidad y escoge el horario que mejor se adapte a tu agenda.
- Confirma tu cita y guarda el comprobante: Este documento será necesario al momento de acudir al módulo.

Requisitos para tramitar la CURP biométrica
Antes de acudir a tu cita, asegúrate de llevar los siguientes documentos en original:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional).
- Comprobante de domicilio.
- CURP actual
Durante tu cita, se tomarán tus datos biométricos, incluyendo huellas dactilares, fotografía facial y escaneo de iris. Toda la información será registrada de forma segura y confidencial.
La CURP biométrica es un trámite opcional que no sustituye al INE ni es un requisito para otros trámites.
Sin embargo, sí puede usarse como identificación oficial válida. Este documento será especialmente útil para menores de edad o personas sin credencial de elector, al ofrecerles una forma de identificación segura.
La implementación de la CURP Biométrica representa un avance significativo hacia un sistema de identidad más moderno y seguro en México. Aunque por ahora solo está disponible en la CDMX, se espera que pronto se amplíe a otros estados del país.
Con este proceso, México da un paso firme hacia la digitalización y protección de los datos personales, garantizando una verificación de identidad más confiable para todos los ciudadanos.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.