Los mejores estados para abrir una franquicia en México
¿Estás pensando en abrir una franquicia? Algunos estados del país son más amables con los negocios de este tipo. Te explicamos cuáles son los mejores estados para abrir una franquicia y por qué.
Te sugerimos: 5 franquicias en el sector mascotas que necesitas conocer
¿Por qué es importante?
Antes de emprender, es crucial que cuentes con una estrategia. Ésta debe contemplar, entre muchos otros rubros, el presupuesto necesario, el tiempo que te tomará echar a andar tu franquicia y el lugar donde la esteblecerás. Lo importante es pensar fuera de la caja y descubrir qué ecosistema favorece más a tu franquicia, aprovechando lo mejor de un estado y pensando en soluciones ingeniosas para librar las dificultades.
Condiciones locales
La viabilidad y el potencial éxito de una franquicia dependen, sobre todo, de las condiciones económicas de la entidad y la ciudad en la que se vaya a establecer. Éstas están regidas por la solvencia, la infraestructura, el costo de la renta, el panorama comercial y el salario promedio de cada lugar. La información legal, como el costo, la dificultad y el tiempo de los trámites necesarios, también varía entre estados y es de gran importancia.
Los mejores estados
Tomando en cuenta todos estos factores, algunos estados sobresalen como los mejores del país para abrir una franquicia. En el top 3 se encuentran los ya conocidos Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco; sin embargo, algunos menos obvios también figuran en el listado, siendo buenas opciones a considerar para tu nueva franquicia. Estos estados se agrupan en tres zonas: Centro, Sur, Norte y Bajío.
Centro
En el Centro del país, además de la Ciudad de México destacan los estados de México, Puebla e Hidalgo. En esta región se agrupan la mayor parte de las franquicias de todo el país, muchas de las cuales salen del Centro para expandirse al resto de la nación.
Sur
Los mejores estados para las franquicias en el Sur de México son Veracruz, Guerrero y Oaxaca. Aunque en ciertas zonas de estas entidades la vida comercial es más reducida, presentan algunas ventajas como la conectividad. Veracruz, al ser un estado portuario reconocido por su actividad de importación y exportación, es también tierra fértil para las franquicias internacionales.
Norte
Aparte de Nuevo León, Tampico y Nayarit son las mejores opciones. Nuevamente, son los factores mercantiles los que les dan ventaja. Por tratarse de estados con puertos comerciales, además de un creciente interés turístico, son más amables con las nuevas franquicias.
Bajío
El Bajío es una zona de importante presencia industrial. Por ello, los estados que mejor reciben a las franquicias son Jalisco, Michoacán, Colima y Guanajuato.