×
Franquicias

Franquicias con distintivo Hecho en México viajan a Indonesia para representar al país

octubre 24, 2025   |  
Franquicias con distintivo Hecho en México viajan a Indonesia para representar al país
Franquicias con distintivo Hecho en México viajan a Indonesia para representar al país

Marcas mexicanas portarán por primera vez el distintivo Franquicias Hecho en México durante la Indonesia Franchise Week 2025. Conoce qué franquicias asistirán, cuánto se necesita para invertir y cómo este evento impulsa la expansión internacional del sector.

La presencia de las Franquicias con distintivo Hecho en México en la Indonesia Franchise Week 2025 representa un paso histórico para el sector.

Por primera vez, marcas nacionales viajarán al Sudeste Asiático portando oficialmente el distintivo Hecho en México, gestionado por la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) ante la Secretaría de Economía.

También te puede interesar: Franquicias desde 150 mil pesos que podrás encontrar en Expo Franquicias-T Monterrey

¿Qué franquicias van?

Como imagen destacada para este texto en el que hablamos de las franquicias con distintivo Hecho en México, tenemos una imágen ilustrativa con el símbolo de un globo terráqueo.

El pabellón mexicano estará presente en la International Franchise & Business Opportunity Expo (IFBO), que se celebrará el 31 de octubre y 1 de noviembre en el Indonesia Convention Exhibition (ICE BSD), marcando el debut internacional del sello aplicado al sector franquicias.

Al respecto, Betsy Eslava, presidenta de la AMF, señaló que el sector franquicias ya conquistó América; ahora vamos al Sudeste Asiático con sello propio y estrategia de país.

La delegación mexicana estará conformada por marcas de distintos giros, que van desde el entretenimiento infantil hasta los servicios financieros y el sector automotriz.

Todas ellas participarán bajo una imagen unificada, fortaleciendo la identidad empresarial nacional y demostrando que México exporta modelos de negocio exitosos, no solo productos.

FranquiciaGiroMonto de inversión estimado (MXN)
Baby BalletEducación y danza infantil$600,000 – $1,200,000
CreditariaServicios financieros$700,000 – $1,000,000
DagpacketTecnología y logística$800,000 – $1,500,000
EPS Servicio AutomotrizMantenimiento automotriz$900,000 – $2,000,000
FraichePerfumería y cosmética$350,000 – $700,000
Global ExpoConsultoría y eventos$500,000 – $900,000
KidZaniaEntretenimiento educativo$40,000,000 – $70,000,000
Tintorerías MaxServicios de limpieza$450,000 – $900,000
Todo para sus PiesSalud y bienestar$700,000 – $1,300,000
Wing’s ArmyRestaurantes temáticos$2,000,000 – $4,000,000

Franquicias con distintivo Hecho en México con proyección internacional

Como imagen destacada para este texto en el que hablamos de las franquicias con distintivo Hecho en México, tenemos una imágen ilustrativa de una mujer frente a su computadora.

El distintivo Hecho en México permitirá que el Pabellón México se presente con una identidad visual sólida, posicionando al país como un exportador de franquicias confiables y competitivas.

Además de su participación en la expo, la delegación mexicana asistirá a reuniones internacionales como el Asia Pacific Franchise Confederation (APFC) y el World Franchise Council (WFC), además de una misión empresarial y cultural programada para el 2 de noviembre.

Indonesia, con más de 273 millones de habitantes y un crecimiento económico superior al 5% anual, representa una oportunidad estratégica para las franquicias mexicanas que buscan expandirse hacia el mercado asiático.

Finalmente, Betsy Eslava agregó que las franquicias no van a vender solo productos, sino asisten para compartir know-how, tecnología y mejores prácticas para construir alianzas de largo plazo.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Recomendado