×
Finanzas

Tom Brady clonó a su mascota: Entérate cuánto pagó

noviembre 10, 2025   |  
Tom Brady clonó a su mascota: Entérate cuánto pagó
Tom Brady clonó a su mascota: Entérate cuánto pagó

El negocio de clonar a tu mascota está creciendo rápidamente gracias a empresas como Colossal Biosciences y Viagen Pets. Conoce cómo funciona la clonación animal, cuánto cuesta y por qué ya no es solo cosa de ciencia ficción, sino una realidad al alcance (de algunos) bolsillos.

La idea de clonar a tu mascota puede sonar como una escena sacada de una película futurista, pero hoy es una realidad impulsada por la biotecnología.

El caso más reciente es el de Tom Brady, quien reveló que su perra Junie es un clon genético de su difunta Lua, gracias a la empresa Colossal Biosciences, la misma que “revivió” al lobo huargo prehistórico.

También te puede interesar: ¿Cuánto cuesta tener un gato? La guía completa para nuevos dueños

El debate detrás del precio de la clonación

Como imagen destacada de esta entrada donde hablamos de cuánto cuesta clonar a tu mascota, tenemos una imágen ilustrativa de una persona tomando una muestra de laboratorio a un perro.

Clonar no es resucitar. Aunque el nuevo animal comparte el ADN del original, no hereda su temperamento, recuerdos o experiencias.

Como explicó The New York Times, se trata de un gemelo genético, no del mismo individuo. En palabras del filósofo Samuel Gorovitz, “el mayor riesgo de la clonación es el autoengaño, el nuevo perro no será el anterior, aunque lo parezca”.

El proceso para clonar a tu mascota comienza con la preservación de su material genético.

Para ello, un veterinario toma una muestra de tejido mediante una biopsia, y las células se cultivan y almacenan criogénicamente, lo cual tiene un costo anual de entre 100 y 300 dólares (alrededor de 2,000 a 6,000 pesos mexicanos).

Posteriormente, se realiza una transferencia genética, el ADN de tu mascota se inserta en un óvulo vacío, que luego se implanta en una madre sustituta. El resultado es un cachorro o gatito con la misma carga genética que el original.

Como imagen destacada de esta entrada donde hablamos de cuánto cuesta clonar a tu mascota, tenemos una imágen ilustrativa de una persona tomando una muestra de laboratorio a un perro.

¿Cuál es el costó real por clonar a tu mascota?

La pregunta más común es el precio. Según laboratorios como Gemini Genetics y Viagen Pets, el costo para clonar a tu mascota ronda los 50,000 dólares (aproximadamente 1 millón de pesos mexicanos).

En el caso de caballos, el precio puede alcanzar los 85,000 dólares, y en clínicas europeas como Ovoclone (España), el servicio llega a 55,000 euros (más de 1.1 millones de pesos mexicanos).

No es un procedimiento accesible para todos, lo que explica por qué figuras públicas como:

  • Barbra Streisand
  • Javier Milei
  • Diane von Fürstenberg

Han sido de las primeras en recurrir a esta opción.

Aunque clonar a tu mascota puede parecer una forma de prolongar el vínculo con un ser querido, expertos y organizaciones como PETA alertan sobre los riesgos éticos y biológicos del procedimiento.

Solo el 2% de los intentos resultan exitosos, y por cada clon vivo hay decenas de embriones que no sobreviven.

Por lo anterior, el debate sigue abierto: ¿es la clonación un avance científico o una forma moderna de negar la pérdida?

Lo cierto es que el negocio de devolver la vida ya empezó, y podría transformar para siempre nuestra forma de despedirnos de quienes más amamos.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Recomendado