×
Finanzas

Subastas del SAT: guía completa para participar y aprovechar oportunidades

octubre 4, 2025   |  
Subastas del SAT: guía completa para participar y aprovechar oportunidades
Subastas del SAT: guía completa para participar y aprovechar oportunidades

Las subastas del SAT ofrecen en 2025 una oportunidad única para adquirir inmuebles a precios reducidos. Te explicamos quién puede participar, cómo funcionan y por qué representan una inversión atractiva.

Las subastas del SAT se han consolidado como una alternativa atractiva para quienes buscan invertir en bienes raíces a precios accesibles.

Estos procesos, organizados por el Servicio de Administración Tributaria, permiten adquirir propiedades embargadas por adeudos fiscales como casas, departamentos, terrenos o bodegas, que se ofrecen muy por debajo de su valor comercial.

También te puede interesar: DIOT ahora será obligatorio y 100% digital: SAT

¿Quiénes pueden participar en las subastas del SAT?

Como imagen destacada para este texto en el que hablamos de las subastas del SAT, tenemos una fotografía ilustrativa de las personas recibiendo las llaves de su casa.

En 2025, las propiedades disponibles en las subastas del SAT van desde los 500 mil pesos hasta más de 10 millones, dependiendo de su ubicación y características.

Esto convierte a los remates en una oportunidad para particulares e inversionistas interesados en el mercado inmobiliario sin necesidad de desembolsar los altos precios del sector tradicional.

En esta ocasión, en las subastas del SAT puede participar cualquier persona física o moral que pueda acceder a estas convocatorias siempre que cumpla con los requisitos.

No es necesario ser especialista en bienes raíces, aunque resulta recomendable revisar con detalle la información publicada en el portal oficial del SAT, en la sección de “Remates y Subastas”.

En este listado se concentran:

  • El listado de inmuebles disponibles.
  • El precio base de salida.
  • La ubicación y las condiciones legales
  • Fotografías y, en algunos casos, folletos técnicos con detalles adicionales.

Para participar, los interesados deben:

  1. Abrir una cuenta en Scotiabank para gestionar el depósito en garantía.
  2. Registrarse en el portal del SAT proporcionando RFC y datos personales o de la empresa.
  3. Obtener un ID de postor, clave con la que podrán enviar y mejorar ofertas durante la subasta.

Las subastas del SAT duran cinco días hábiles. El bien se adjudica a la postura más alta al cierre del proceso.

Como imagen destacada para este texto en el que hablamos de las subastas del SAT, tenemos una fotografía ilustrativa de las personas recibiendo las llaves de su casa.

Proceso en línea y 100% seguro

Desde 2024, muchas subastas del SAT se realizan en línea a través de la aplicación SubastaSAT o en portales asociados como el INDEP.

Sin embargo, todavía existen procesos presenciales en oficinas del SAT o recintos oficiales.

Después de que se cierre la subasta, el SAT notifica al postor ganador por correo electrónico.

En el caso de inmuebles, el pago debe completarse en un máximo de diez días hábiles. Si el participante no cumple, la garantía se retiene y la propiedad pasa al siguiente mejor postor.

Los no ganadores recuperan su garantía en un plazo de dos días hábiles, siempre que registren su CLABE interbancaria de forma correcta.

De acuerdo a los participantes anteriores, el atractivo principal radica en que estas subastas tienen, entre otras cosas:

  • Precios por debajo del mercado
  • Digitalización del proceso
  • Seguridad jurídica que ofrecen

Las subastas del SAT se han convertido en una herramienta de inversión accesible y transparente, ideal para quienes buscan crecer su patrimonio sin asumir costos elevados.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Relacionado

Recomendado