×
Finanzas

Sheinbaum y la Industria Automotriz se reunirán para definir su postura ante los aranceles

marzo 27, 2025   |  
Sheinbaum y la Industria Automotriz se reunirán para definir su postura ante los aranceles
Sheinbaum y la Industria Automotriz se reunirán para definir su postura ante los aranceles

Sheinbaum y la Industria Automotriz sostendrán reuniones de trabajo durante las siguientes semanas para definir su postura frente a los aranceles del 25% anunciados por Donal Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró durante su conferencia matutina, que buscará reunirse con los directivos de empresas como Ford, General Motors, Hyundai y Nissan, entre otras, para buscar opciones de negociación.

Sheinbaum, detalló que la respuesta concreta a estos aranceles se dará hasta el 3 de abril; sin embargo informó que, durante las semanas siguientes sostendrá reuniones con  todas las empresas automotrices.

Además, Sheinbaum y la Industria Automotriz buscan dialogar con el objetivo de conocer cómo afectan estos aranceles a cada una de las empresas y la forma en la que se podría promover el mercado interno como parte del Plan México que incluye el vender en México, lo que se fabrique en México

Como imagen destacada para este texto titulado: Tim Cook prepara reunión con Trump en Florida, tenemos una fotografía ilustrativa

México trabaja su postura: Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, estuvo presente en La Mañanera a través de una videollamada, donde aseguró que México tiene una posición sólida ante estos aranceles.

El funcionario explicó que el arancel del 25% anunciado por Trump para los autos hechos en otras partes del mundo tendría ciertas restricciones en México.

Te recomendamos: ¿Los aranceles aplican a productos de importación o exportación?

De acuerdo con lo expresado por el secretario, estas restricciones serían:

  • Existen descuentos según el nivel de integración de autopartes nacionales.
  • No se aplicará el arancel completo del 25% a los autos mexicanos.
  • Se evitará la doble imposición de tarifas a fabricantes establecidos en México.
Foto: Presidencia

¿Cómo afecta el arancel del 25% anunciado por Trump a la industria automotriz Mexicana?

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) declaró que, los aranceles anunciados por Trump amenazan a la mayor industria en México, la automotriz.

Lo anterior, de acuerdo a la misma asociación, ya que esta industria representa casi un 4% del producto interno bruto (PIB) nacional y un 20.5% del PIB manufacturero.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Recomendado