×
Empresas

¿Por qué están cerrando los Gameplanet? Entérate

octubre 27, 2025   |  
¿Por qué están cerrando los Gameplanet? Entérate
¿Por qué están cerrando los Gameplanet? Entérate

La Profeco realizó inspecciones en distintas sucursales de Gameplanet en la Ciudad de México entre el 13 y el 21 de octubre, detectando incumplimientos en contratos, precios y derechos de los consumidores. Algunas tiendas fueron suspendidas temporalmente hasta corregir las irregularidades.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo una serie de operativos entre el 13 y el 21 de octubre de 2025 en diversas sucursales de Gameplanet en la Ciudad de México.

El objetivo fue verificar el cumplimiento de las normas que garantizan los derechos de los consumidores al momento de comprar videojuegos y productos relacionados.

También te puede interesar: Día del Gamer: ¿Cuándo dinero genera la industria?

¿Qué Gameplanet fueron clausurados?

Como imagen destacada para este texto en el que hablamos de la suspensión a las tiendas Gameplanet por parte de Profeco, tenemos una imágen ilustrativa de una de la sucursales de la cadena.

La primera visita se realizó en la tienda Metrópoli Patriotismo, donde la autoridad detectó cinco irregularidades vinculadas con la falta de exhibición de contratos, precios visibles y la carta de derechos mínimos de los consumidores.

Estas observaciones llevaron a Profeco a extender su supervisión a otras sucursales de la cadena.

Durante las inspecciones, Gameplanet presentó faltas en varios establecimientos, entre ellos los ubicados en:

  • Plaza Universidad
  • Galerías Insurgentes
  • Forum Buenavista
  • Centro Comercial Perisur

Las principales irregularidades detectadas fueron:

  1. No exhibir el contrato de adhesión registrado ante Profeco.
  2. No entregar la carta de derechos mínimos de los consumidores.
  3. No mostrar precios y tarifas de los productos en exhibición.

En contraste, las tiendas de Plaza Oasis Coyoacán y Parque Delta cumplieron con los requisitos establecidos, mientras que la sucursal de Zona Rosa también presentó omisiones menores.

Como medida inmediata, Profeco colocó sellos de suspensión en las sucursales donde se detectaron faltas, garantizando la protección de los consumidores y el cumplimiento de la ley.

Como imagen destacada para este texto en el que hablamos de la suspensión a las tiendas Gameplanet por parte de Profeco, tenemos una imágen ilustrativa de una de la sucursales de la cadena.

Medidas correctivas implementadas por Profeco

Tras las observaciones, Gameplanet adoptó una serie de acciones para regularizar su situación ante Profeco.

Entre ellas destacan la incorporación de códigos QR en sus tiendas para facilitar el acceso a contratos y derechos, la actualización de su sitio web con información al día, y la integración de carpetas documentales en los establecimientos inspeccionados.

Gracias a estas medidas, la empresa logró subsanar las observaciones en sucursales como Parque Tezontle y otras localizadas en la capital, recuperando la normalidad de sus operaciones.

De acuerdo con el comunicado emitido por Profeco, estas acciones buscan proteger a los consumidores y promover la transparencia en las relaciones comerciales.

La verificación de contratos, la claridad en precios y la entrega de información son derechos básicos que deben cumplirse en todos los establecimientos.

Mientras tanto, los consumidores que detecten irregularidades similares pueden presentar denuncias directamente ante procuraduría para hacer valer sus derechos.

El caso de Gameplanet resalta la importancia de cumplir con las normativas de consumo y mantener prácticas comerciales transparentes. Las revisiones de Profeco no solo garantizan la protección del comprador, sino que también fortalecen la confianza en el sector del entretenimiento digital.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Recomendado