×
Empresas

¿Cuánto le debe Grupo Salinas al SAT?

noviembre 11, 2025   |  
¿Cuánto le debe Grupo Salinas al SAT?
¿Cuánto le debe Grupo Salinas al SAT?

El caso de la deuda de Grupo Salinas con el SAT continúa generando controversia: más de 37 mil millones de pesos en adeudos, ocho juicios fiscales abiertos y una pugna que expone los privilegios fiscales y las desigualdades económicas en México.

El conflicto entre Grupo Salinas y el SAT tiene más de una década de historia.

De acuerdo con documentos del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) y reportes del SAT, las empresas del grupo acumulan ocho juicios fiscales abiertos por diversos ejercicios, principalmente entre 2006 y 2013, que suman más de 31 mil millones de pesos.

También te puede interesar: ¿Qué está pasando entre Salinas Pliego y su deuda con el SAT?

Grupo Salinas ha cubierto solo el 6.9% de su deuda con el SAT

Como imagen destacada de esta entrada donde hablamos de las deudas de Grupo Salinas con el SAT, tenemos una imágen ilustrativa de las oficinas del SAT en la CDMX.

En 2022, el propio Salinas Pliego reconoció haber pagado 2,776 millones de pesos, equivalentes a apenas el 6.9% del total del adeudo.

Sin embargo, el empresario sostiene que las cifras del SAT son “exageradas” y que los cobros incluyen “multas y recargos injustificados”.

A continuación, un resumen de los ejercicios fiscales y los montos asociados a la deuda:

Año fiscalConcepto principalMonto estimado del adeudo (millones de pesos)
2006ISR (Impuesto sobre la Renta)45
2007ISR y recargos2,973
2011ISR, actualización y multas4,916
2012ISR5,104
2013ISR y recargos acumulados18,455
Total, aproximado31,493

Según datos del SAT, la cifra real ajustada a inflación y recargos supera los 37 mil millones de pesos, y podría alcanzar 40 mil millones si se consideran intereses acumulados.

Al respecto, Ricardo Salinas Pliego ha acusado públicamente al SAT de quererle cobrar “el doble” y aseguró que su amistad con el expresidente Andrés Manuel López Obrador no influyó para lograr un acuerdo.

También ha señalado que con la administración actual de Claudia Sheinbaum buscará “negociar”, aunque la mandataria afirmó que no habrá reuniones privadas sobre el tema.

El empresario insiste en que sus empresas ya cumplieron y acusa al gobierno de “trato desigual”. Sin embargo, organizaciones como Fundar han documentado que entre 2013 y 2014, el SAT condonó 6,833 millones de pesos a compañías de Grupo Salinas, lo que ha reavivado el debate sobre los privilegios fiscales en México.

Como imagen destacada de esta entrada donde hablamos de las deudas de Grupo Salinas con el SAT, tenemos una imágen ilustrativa del logo de Grupo Salina en un celular frente a una laptop.

Implicaciones sociales y económicas

Especialistas en desigualdad fiscal, como Máximo Jaramillo (Indesig), advierten que cada día que pasa sin que se liquide la deuda, el empresario obtiene rendimientos millonarios al mantener esos recursos fuera del erario público.

Según estimaciones, los 40 mil millones de pesos adeudados podrían generar intereses por más de 4 mil millones anuales si se invirtieran en instrumentos financieros.

El caso de Grupo Salinas se ha convertido en un ejemplo del contraste entre el poder económico privado y las finanzas públicas, en un país donde, de acuerdo con el Coneval, más del 43% de la población vive en pobreza.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Recomendado