Boing enfrenta su mayor reto: el impuesto a bebidas azucaradas
Boing pertenece a la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual, una empresa 100% mexicana fundada por sus propios trabajadores tras una histórica huelga en los años ochenta. Hoy, esta cooperativa enfrenta nuevos desafíos ante el impuesto a bebidas azucaradas.
La bebida Boing podría desaparecer por el nuevo impuesto a las bebidas azucaradas, el tema se volvió tendencia en las últimas horas a través de las redes sociales.
Pero detrás de esta icónica marca de jugos hay una historia única en el panorama empresarial mexicano: una cooperativa que pertenece a sus propios trabajadores.
También te puede interesar: ¿Quién es el dueño de CIBanco?
Los orígenes de Boing

La historia de Boing comenzó a finales de los años treinta en la Ciudad de México, cuando Rafael Víctor Jiménez Zamudio fundó Refrescos Pascual, S.A. En sus inicios, la empresa producía paletas de hielo y agua purificada, antes de entrar al mercado de los refrescos.
Fue hasta 1965 cuando se lanzó Boing, una bebida sin gas hecha a base de frutas, que rápidamente se convirtió en la favorita de muchas familias mexicanas.
En 1982, la compañía enfrentó un conflicto laboral tras la negativa del dueño a aplicar un aumento salarial decretado por el gobierno.
Los trabajadores iniciaron una huelga que duró más de tres años, y finalmente, en 1985, los bienes de la empresa fueron adjudicados a los empleados. Así nació la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual, S.C.L., mejor conocida como Cooperativa Pascual, la actual dueña de la marca.
Desde entonces, Boing no tiene un solo dueño, pertenece a más de 4,000 trabajadores, quienes comparten las utilidades y eligen democráticamente a sus representantes. Actualmente, el Consejo de Administración está encabezado por la Lic. Patricia Izarrarás Aviña.
El portafolio de la cooperativa ha crecido con el tiempo e incluye productos emblemáticos como:
- Boing (jugos y néctares de frutas)
- Pato Pascual
- Lulú
- Agua Pascual
- MexiCola
- Néctasis
- Leche Pascual
- Power Duck (energizante)
Estos productos se comercializan en todo México y también se exportan a otros países, consolidando a Boing como un símbolo de identidad nacional.

¿Qué pasará con la marca cuando se apruebe el impuesto a las bebidas azucaradas?
Recientemente, la senadora Carolina Viggiano alertó sobre una posible crisis financiera en la cooperativa ante el nuevo impuesto de 3 pesos por litro a las bebidas azucaradas, que entrará en vigor en 2026.
Según declaró, Boing podría enfrentar dificultades para sostener su operación, poniendo en riesgo más de 4,500 empleos directos y cientos de proveedores.
Si la cooperativa llegara a una situación de insolvencia, la Ley General de Sociedades Cooperativas establece mecanismos de reestructura o liquidación. Sin embargo, una quiebra afectaría a trabajadores, productores y a una de las marcas más queridas por los mexicanos.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.