ADO recibió el distintivo Hecho en México y se consolida como una de las mejores empresas de transporte del país.
La Secretaría de Economía entregó el certificado Hecho en México a MOBILITY ADO, la empresa de transporte fundada en 1939 que actualmente cuenta con más de 11 mil trabajadores.
El encargado de entregar el reconocimiento fue Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, quien destacó que la compañía se encuentra por encima de los estándares de calidad de empresa de Estados Unidos y Europa.
Además, durante su participación, el funcionario destacó que, hoy en día, el sello Hecho en México es un distintivo al que solo han podido acceder cerca de mil empresas.
ADO se integra al Plan México
Durante la ceremonia realizada en la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), Marcelo Ebrard anunció que ADO será una aliada estratégica en la implementación del Plan México.
Lo anterior, al conectar regiones industriales, impulsar la electromovilidad y promover los productos nacionales.
Te recomendamos: Ebrard buscará negociar arancel del 50% al cobre
Ebrard agregó que, el certificado Hecho en México para ADO es un reconocimiento más que merecido, por su destacada labor en tres sectores principales:
- Innovación
- Eficiencia
- Compromiso social
Empresa genera más de 28,000 fuentes de empleo
Por su parte, José Antonio Pérez, director general de Mobility ADO, dio a conocer que la firma cuenta con mas de 11,000 unidades, emplea a 28,000 personas y opera en México, Centroamética, España y Chile.
Además, señaló que la empresa recorre más de 1,000 millones de kilómetros al año, transportando a más de 520 millones de pasajeros.
El director de Mobility ADO también anunció que, la empresa colaborará con otras firmas mexicanas como Megaflux y Potencia Industrial, con el fin de probar motores eléctricos fabricados en Iztapalapa.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.