×
Economia

¿Puedes facturar y deducir los regalos de Navidad?

noviembre 21, 2025   |  
¿Puedes facturar y deducir los regalos de Navidad?

Mientras las luces de Navidad comienzan a encenderse en las vitrinas y las empresas preparan canastas, cenas y obsequios, surge una pregunta clave: ¿puedes facturar y deducir los regalos de Navidad? La respuesta del SAT no es un “sí” o “no” absoluto, sino un “depende”—y entender los matices es lo que marca la diferencia.

¿Qué dice el SAT?

De acuerdo con análisis especializados, los regalos de Navidad se pueden facturar en las empresas siempre que cumplan con requisitos específicos. Por ejemplo, si un patrón entrega canastas navideñas a sus trabajadores y las factura correctamente, ese gasto puede considerarse como parte de la previsión social, lo que abre la posibilidad de deducción.  

Pero ojo: ese mismo regalo, entregado a un conocido o a un amigo sin relación laboral o comercial, no se considera gasto relacionado con la actividad del negocio y por tanto no sería deducible.  

Entonces ¿qué regalos de Navidad sí se pueden facturar?

En un escenario donde una empresa de tecnología decide entregar a sus 50 empleados una canasta navideña con productos de uso doméstico, con factura emitida al RFC de la empresa, y cada canasta entrega se documenta como prestación laboral general para todo el personal. En este caso, ese gasto podría deducirse, pues cumple criterios de generalidad, facturación y vínculo con la actividad.

Otro ejemplo similar: una boutique decide regalar a sus mejores diez clientes un vale electrónico para productos. La factura está a nombre de la boutique, el gasto se registra como “gasto de promoción” y se documenta para efectos fiscales. Podría considerarse deducible si se demuestra que ese obsequio busca fidelizar clientes y está debidamente registrado.

Claves para que los regalos sean deducibles

  • Relación directa con la actividad empresarial o laboral: El obsequio debe vincularse a clientes, proveedores o empleados, más que a la vida personal.
  • Factura válida y datos completos: Que incluya RFC del contribuyente, descripción, uso del CFDI que permita deducción.
  • Generalidad y registro contable: En el caso de trabajadores, idealmente el beneficio debe darse de forma general (“todos los empleados”), no solo a uno selectivo.  
  • Que no sea suntuoso o ajeno al negocio: Si el regalo es excesivo o no guarda proporción con el giro, el SAT podría negar la deducción.  

¿Puedo facturar como particular sin empresa?

Si se es persona física que no realiza actividades empresariales, y se compra un regalo navideño simplemente personal, la factura sirve para garantía o control interno, pero no funciona como deducción fiscal. Ahí el enfoque cambia: no es gasto autorizado si no tiene relación con actividad económica o laboral.

Recomendado