Transporte público: consejos para cuidar tus finanzas ante el aumento
El aumento del transporte público podría impactar tu economía. Descubre cuánto costará el pasaje, qué gastos puedes recortar y cómo mantener tus finanzas sanas con pequeños cambios.
El transporte público en la Ciudad de México podría aumentar su tarifa próximamente. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que existen pláticas con los transportistas para llegar a un acuerdo, ya que desde hace varios años no se realiza un ajuste en el costo del pasaje.
El anuncio llega poco después de que el Estado de México oficializara un incremento en sus tarifas, que pasaron de 12 a 14 pesos, lo que ha generado presión para que la capital adopte una medida similar.
También te puede interesar: Semovi va por transporte en motocicleta vía app
¿De cuánto será el aumento al transporte público en la CDMX y Edomex?
Si el aumento se concreta, el impacto en el bolsillo de millones de usuarios será inevitable. Por eso, más que preocuparse, es momento de anticiparse y recortar gastos innecesarios que pueden equilibrar el presupuesto mensual.
De acuerdo a las autoridades, el ajuste de tarifas al transporte público en la Ciudad de México y el Estado de México quedará de la siguiente manera:
Tipo de transporte público | Tarifa Actual (2025) | Tarifa con aumento |
Microbuses y combis concesionadas en la CDMX | $6.00 a $8.00 | Posible aumento a $9.00 o $10.00 |
Metrobús | $6.00 | Sin cambios anunciados |
Metro | $5.00 | Sin cambios anunciados |
Trolebús / RTP / Cablebús | $7.00 | Sin cambios anunciados |
Microbuses y combis concesionadas del Edomex | $12.00 | $14.00 (confirmado) |
Tren Suburbano del Edomex | $11.00 viaje corto $25.50 viaje largo | $11.00 (confirmado) |
Un incremento en el costo del transporte puede parecer inevitable, pero controlar tus gastos hormiga te permitirá mantener un equilibrio financiero.
¿Qué gastos hormiga puedes recortar?
Los llamados gastos hormiga son pequeños desembolsos diarios que parecen inofensivos, pero al sumarse representan una parte importante del ingreso mensual.
Aquí te compartimos acciones concretas para reducirlos y compensar un posible aumento de tu gasto mensual:
- Cambia el café de cafetería por uno casero
- Lleva comida desde casa
- Revisa tus suscripciones digitales
- Evita las compras por impulso
- Planifica tus trayectos
Con disciplina, el posible aumento del transporte público no tiene por qué afectar tus finanzas. La clave está en anticiparte, recortar excesos y priorizar lo esencial.
El aumento del transporte público puede ser un golpe a la economía diaria, pero también una oportunidad para mejorar tu administración financiera. No esperes a que el nuevo costo entre en vigor, ajusta hoy tus hábitos, identifica tus gastos hormiga y establece metas de ahorro concretas.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.