×
Franquicias

¿Cómo iniciar una Red de Franquicias? Hidalgo impulsa el crecimiento empresarial

octubre 9, 2025   |  
¿Cómo iniciar una Red de Franquicias? Hidalgo impulsa el crecimiento empresarial
¿Cómo iniciar una Red de Franquicias? Hidalgo impulsa el crecimiento empresarial

La Red de Franquicias llega a Hidalgo para impulsar el crecimiento empresarial mediante capacitación, vinculación y expansión estratégica. Conoce cómo emprendedores y empresarios pueden fortalecer sus negocios con este modelo que impulsa la economía local.

El sector franquicias ha demostrado ser uno de los motores más importantes para la economía mexicana.

En estados como Hidalgo, la expansión de negocios mediante el modelo de franquicia impulsa el desarrollo local, genera empleos formales y fomenta la competitividad.

También te puede interesar: Expo Franquicia-T 2025: El evento clave para invertir y crecer tu negocio en el norte del país

Por ello, la Red de Franquicias se consolida como una alternativa clave para las empresas que buscan crecer sin comprometer su rentabilidad ni recurrir a grandes inversiones iniciales.

¿Cómo lanzar una Red de Franquicias?

Como imagen destacada para este texto en el que hablamos de la Red de Franquicia, tenemos una fotografía ilustrativa gráfica del sector franquicias y su estructura.

Durante su visita a Hidalgo, Francisco Lobato, vicepresidente de la Red Mexicana de Franquicias a nivel nacional, destacó que este modelo no solo fortalece el comercio local, sino que contribuye al crecimiento económico del país al elevar los estándares de calidad y profesionalización de las empresas mexicanas.

Actualmente, en México operan más de 1,500 sistemas de franquicias con más de 90 mil sucursales, generando alrededor de 700 mil empleos directos y 21 mil indirectos.

Este sector representa cerca del 5% del PIB nacional, abarcando más de 70 actividades productivas reconocidas por la Secretaría de Economía como estratégicas.

Las nuevas acciones impulsadas por el gobierno de Hidalgo buscan reunir tres sectores, primordialmente:

  1. Empresarios
  2. Instituciones educativas
  3. Organismos gubernamentales

Lo anterior, con el objetivo de fortalecer la capacitación y la profesionalización del sector.

Una de las primeras acciones será el Diplomado Empresarial de Franquicias y Expansión de Negocios, diseñado para emprendedores y empresarios que buscan estructurar su modelo de negocio como franquicia.

Esta capacitación ofrecerá herramientas clave para innovar, crecer y consolidar marcas locales con potencial nacional.

Como imagen destacada para este texto en el que hablamos de la Red de Franquicia, tenemos una fotografía ilustrativa gráfica del sector franquicias y su estructura.

Cinco claves para fortalecer el sector en Hidalgo

De acuerdo con los especialistas del sector, existen varios factores clave que permitan a los franquiciatarios impulsar una red de franquicias en el estado, estos factores son:

  1. Definir una estrategia de expansión clara: analizar zonas con potencial de crecimiento y establecer un mapa de desarrollo realista.
  2. Seleccionar franquiciados adecuados: buscar socios comprometidos con los valores de la marca, no solo inversionistas.
  3. Fortalecer la formación y el soporte: garantizar programas de capacitación continua y asistencia operativa.
  4. Invertir en marketing y posicionamiento: construir una marca sólida que inspire confianza al consumidor.
  5. Apostar por la digitalización: incorporar herramientas tecnológicas que optimicen procesos y aumenten la eficiencia.

Estas estrategias permitirán que más empresas hidalguenses formen un ecosistema empresarial sostenible, competitivo y con visión a largo plazo.

Hoy en día, contar con una Red de Franquicias representa una oportunidad tangible para que los negocios en Hidalgo crezcan y se consoliden en nuevos mercados.

Con apoyo institucional, capacitación continua y una estrategia bien definida, este modelo de negocio puede convertirse en un pilar de desarrollo económico regional y nacional.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Recomendado