¿Tienes una Pyme? Entérate como puedes participar en la Copa Mundial FIFA 2026
El Mundial FIFA 2026 representa una oportunidad única para que las Pymes mexicanas se posicionen, crezcan y trasciendan, gracias al impacto económico, la visibilidad internacional y los programas de apoyo disponibles.
La Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026 se realizará en Estados Unidos, Canadá y la Ciudad de México, el país recibirá 13 partidos, de los cuales 5 se llevarán a cabo en la CDMX, 4 en Nuevo León y 4 en Jalisco.
¿Cuándo inicia el Mundial FIFA 2026?
El Mundial FIFA 2026 iniciará en el mes de junio de 2026, generará una derrama estimada de 65 mil millones de pesos en las tres sedes:
- Monterrey
- Guadalajara
- Ciudad de México
Además, el evento creará más de 12 mil empleos temporales que impulsaran la economía local, principalmente en los sectores de:
- Proveeduría
- Hospitalidad
- Gastronomía
- Trasporte
- Comercio local
El objetivo de los gobiernos estatales y las cámaras empresariales es que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) se incorporen como actores clave durante el evento.
Para ello, tanto el sector público, como el sector privado han lanzado diferentes convocatorias para que las Pymes puedan capitalizarse y ofrecer sus bienes y servicios a los asistentes.
Conoce las convocatorias para participar en la Copa Mundial FIFA 2026
De acuerdo con algunas instituciones públicas, la Copa Mundial es una gran oportunidad para promover y posicionar en el escenario global a México.
Las dependencias han lanzado diferentes convocatorias para que las pequeñas y medianas empresas puedan posicionarse, algunas de ellas son:
Iniciativa Ola México
Se trata de una iniciativa que busca impulsar el crecimiento económico durante el mundial a través de un enfoque social y responsable con el planeta.
Te recomendamos: Capital Semilla: el impulso que toda startup necesita para despegar
Para ello, Ola México lanzó en días pasados convocatorias con las que busca potencializar la presencia de la Pymes durante la Copa Mundial 2026, entre estas se encuentran:
- Capacitación laboral en atención a cliente, marketing digital, emprendimiento, educación financiera y hospitalidad.
- Fortalecimiento de negocios como fondas, restaurantes, hospedaje y tienditas.
- Oportunidades de acceso a capital para Pymes, así como espacios de venta estratégicos.
Importaciones temporales
Se trata de un programa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través de la cual la dependencia busca permitir la entrada al mercado mexicano (por tiempo limitado) de productos o insumos que vayan a utilizar las empresas prestadoras de servicios durante la Copa Mundial.
Nuevo Impulso Nuevo León
Es un programa que a través de créditos bancarios busca fortalecer el papel de las Pymes de cara a la Copa Mundial FIFA 2026.
De acuerdo con Samuel García, gobernador del estado, el proyecto pretende colocar durante 2025, 3 mil créditos bancarios con una bolsa total de 6 mil millones de pesos para empresas enfocadas en cultura y turismo.
Además de estos apoyos impulsados por el Gobierno Federal, existen otros impulsados por la Universidad Autónoma de Guadalajara y el Banco Santander que ofrecen mentoría, redes de contacto e inversión para convertir ideas emprendedoras en negocios escalables.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.