×
Finanzas

Cofece señala a 21 bancos por malas prácticas ¡Ni a quién irle!

julio 25, 2025   |  
Cofece señala a 21 bancos por malas prácticas ¡Ni a quién irle!
Según la Cofece, los acuerdos entre bancos habrían afectado la competencia en el sistema financiero mexicano.

Cofece sancionará a 21 instituciones financieras por malas prácticas con tarjetas de crédito.

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) señaló que 21 bancos que operan en la República Mexicana abordaron fijar comisiones relacionadas con el pago diferido de tarjetas de crédito.

De acuerdo con un documento de 649 páginas, al que tuvo acceso Reuters, el órgano regulador mexicano señala que existen prueban contundentes para presumir que estas instituciones financieras incurrieron en prácticas anticompetitivas.

Específicamente, en la fijación de precios y exclusión de competidores en el mercado de pagos diferidos.

Este último es un mecanismo a través del cual los consumidores pueden distribuir sus compras a plazos.

Cofece investiga a 21 bancos por presuntas prácticas anticompetitivas.

Cofece habría estado investigado malas prácticas desde 2022

Según el expediente citado por Reuters, los señalamientos por parte de Cofece responden a una investigación iniciada en 2022 por posibles prácticas monopólicas.

En el expediente, la Cofece detalla que los bancos y las entidades financieras involucradas presuntamente se reunían de forma periódica.

Te recomendamos: Sheinbaum busca fortalecer el mercado interno ante aranceles de Trump

Lo anterior, con el objetivo de acordar recargos que posteriormente se incorporaban en los reglamentos operativos de cada una de las instituciones.

De acuerdo con el documento, la intensión de estos movimientos consistía en restringir la participación de otros bancos disponibles en el marcado.

Filiales extranjeras también son señaladas por la Cofece.

Se desconoce el monto de las multas por malas prácticas

Según los lineamientos del órgano regulador, este tipo de prácticas solo pueden sancionados con multas económicas.

Sin embargo, aunque la Cofece no tenga potestad procesal, puede interponer demandas colectivas y presentar informes a los fiscales para iniciar procedimientos judiciales.

Dentro de las instituciones señaladas por la autoridad regulatoria se encuentran las filiales mexicanas de algunos bancos extranjeros como:

  • HSBC
  • Santander
  • Scotiabank

Además, el documento señala nombres de algunas instituciones nacionales como:

  • Red Amigo DAL
  • Banco Mercantil del Norte
  • Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada
  • Servicios Financieros Soriana
  • Banco Regional
  • Banco INVEX
  • Banco Azteca

El resto de los banco que se encuentran en la lista son:

  • Banca Afirma
  • Banca Mifel
  • Tarjetas del Futuro
  • Liverpool PC
  • Banco del Bajío
  • Banco Inbursa
  • Klar Technologies
  • Crediclub
  • Oplay Digital Services
  • Caja Morelia Valladolid
  • Banco Ahorro Famsa

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Recomendado