×
Noticias

Jornada laboral de 40 horas podría funcionar solo si se aplica con flexibilidad: Empresarios

junio 30, 2025   |  
Jornada laboral de 40 horas podría funcionar solo si se aplica con flexibilidad: Empresarios
Se llevo a cabo el Foro para la Implementación de la Jornada Laboral de 40 Horas Semanales en Tijuana.

Jornada laboral de 40 horas provocaría un aumento en el costo laboral de las compañías, afirman emprearios.

Durante el Foro para la Implementación de la Jornada Laboral de 40 Horas Semanales realizado en Tijuana, el Consejo de Empresas Globales lanzó un llamado urgente a revisar el esquema de horas extras y prima dominical en México.

Silvia Dávila, vicepresidenta del Consejo, solicitó flexibilidad en la aplicación de la reforma en cuanto a la jornada laboral de 40 horas semanales.

La funcionaria recalcó que, la reforma podría tener efectos importantes para las empresas, especialmente en sus operaciones, ya que la reducción abrupta podría generar un aumento del 20% en el costo laboral.

Como imagen destacada para este texto titulado: Empresas familiares en México: sucesión y profesionalización, tenemos una fotografía ilustrativa
Empresarios piden flexibilidad al aplicar jornada laboral de 40 horas.

Jornada laboral de 40 horas debe ser aplicada de manera gradual

La presidenta del Consejo, subrayó que la implementación de esta jornada debe darse de forma gradual.

Te recomendamos: Jornada laboral de 40 horas será paulatina: Sheinbaum

Además, explicó que la transformación debe ser integral y considerar otros factores como:

  • Informalidad
  • Productividad
  • Competitividad empresarial

Asimismo, solicitó tomar como uno de los puntos centrales a discutir, la prima dominical, proponiendo que se otorgue únicamente cuando se trabaje en un día de descanso, y no exclusivamente los domingos.

Consejo Global de Empresarios piden que se revise la prima dominical y el pago de horas extras.

Empresarios piden flexibilidad

El Consejo de Empresas Globales solicitó flexibilizar los topes de horas extra semanales y eliminar restricciones diarias.

Lo anterior, ya que México se encuentra entre los países con mayores costos por horas extras a nivel internacional.

Finalmente, los multinacionales también solicitaron flexibilizar la distribución semanal de la jornada laboral por sector además de reglas diferenciadas para industrias como:

  • Agrícola
  • Logística
  • Servicios

Los empresarios puntualizaron que, un modelo uniforme de cinco días con ocho horas por jornada no se adapta a todas las empresas.

El Consejo de Empresas Globales está compuesto por 60 compañías internacionales que emplean a cerca de 8 millones de mexicanos en más de 20 sectores estratégicos.

Las empresas que integran este organismo, representan el 40% de la inversión extranjera y contribuyen con el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Recomendado