...el acuerdo entre México y la UE refleja los beneficios del comercio...
Tras años de negociaciones, el acuerdo entre México y la UE (Unión Europe) se modernizó. El viernes, ambas partes cerraron oficialmente las conversaciones que comenzaron en 2016. Según la Comisión Europea, el nuevo marco fortalecerá el diálogo político, la cooperación y las relaciones económicas.
Además, abrirá nuevas oportunidades comerciales, incluyendo un notable crecimiento en las exportaciones agroalimentarias de la UE a México.
Puede interesarte: Tipos de franquicias y cómo funcionan
El nuevo pacto sustituirá al vigente desde el año 2000 y busca promover derechos humanos, multilateralismo y seguridad internacional. También aborda temas críticos como el cambio climático, cadenas de suministro sostenibles y materias primas esenciales.
En 2023, el comercio de bienes entre México y la UE alcanzó 82,000 millones de euros, consolidando a México como el segundo socio comercial de la UE en América Latina.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, celebró este avance y destacó que el acuerdo entre México y la UE refleja los beneficios del comercio abierto y basado en reglas. Por su parte, el Parlamento Europeo subrayó que este pacto podría incrementar las exportaciones europeas a México en un 75% y ahorrar 100 millones de euros en aranceles.
Leer: ¿Buscas negocios rentables en 2025? ¡Mira estas opciones de franquicias!
El acuerdo incluye una cláusula anticorrupción y garantiza acceso a licitaciones públicas mexicanas para empresas europeas. Este marco promete un comercio más fluido y sostenible, mientras se espera la firma y ratificación del texto.
El acuerdo entre México y la UE marca un nuevo capítulo en una relación estratégica que busca beneficios mutuos en comercio, cooperación y desarrollo sostenible.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.