×
Noticias

El IPAB destinará 4.4 millones de pesos a usuarios de CiBanco

octubre 15, 2025   |  
El IPAB destinará 4.4 millones de pesos a usuarios de CiBanco
El IPAB destinará 4.4 millones de pesos a usuarios de CiBanco

Tras el cierre de CiBanco, el IPAB (Instituto para la Protección al Ahorro Bancario) ha iniciado un proceso de indemnización para los clientes de esta institución bancaria. Este proceso, que comenzó el lunes 13 de octubre de este año, implicará una operación millonaria para liquidar los ahorros de 32,656 personas que eran usuarias de la entidad.

Te sugerimos: ¿Qué pasa con tus dinero si cierra tu banco? IPAB detalla qué hacer paso a paso

¿Cómo funciona el IPAB?

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) es un organismo público en México que garantiza la protección de los ahorros de los usuarios en caso de que un banco enfrente problemas financieros o quiebre. Su función principal es asegurar depósitos como cuentas de ahorro, nómina, cheques y pagarés bancarios. La institución ofrece una cobertura hasta el equivalente de 400 mil UDIS por persona y por banco (alrededor de 3 millones de pesos).

Cuando una institución bancaria se declara en quiebra, el IPAB interviene para organizar su liquidación y reembolsar a los clientes sus recursos. Este seguro no cubre créditos, inversiones bursátiles ni productos fuera del sistema bancario regulado. El IPAB se financia mediante las cuotas que aportan los bancos y no con recursos del público, asegurando estabilidad y protección al ahorro dentro del sistema bancario mexicano.

El IPAB no reembolsará todos los ahorros de CiBanco

ipab cibanco

Gabriel Limón, secretario ejecutivo del IPAB, explicó que, el 99.4% de las personas con una cuenta en CiBanco no tendrán problema para realizar el proceso de devolución. Aun así, las 197 personas que tenían un monto superior a los 3.42 millones de pesos, superan la cantidad que el IPAB puede asegurar.

El funcionario detalló que el reembolso le costará al instituto 4.4 millones de pesos, los cuales prevén recuperar en un plazo de dos meses. Esta cantidad proviene del Fondo de Protección al Ahorro Bancario, la sección del IPAB encargada de garantizar las indemnizaciones de los clientes bancarios. Además, el monto a desembolsar representa tan solo el 0.35% de los 120,817 millones de pesos administrados por la institución.

El caso de CiBanco es uno de los muchos donde los consumidores recurren al IPAB como mecanismo de seguridad financiera para los ahorradores en México.

Recomendado