×
Lo de hoy

Subastas inmobiliarias del SAT: la oportunidad para comprar vivienda a menor precio

octubre 28, 2025   |  
Subastas inmobiliarias del SAT: la oportunidad para comprar vivienda a menor precio
Subastas inmobiliarias del SAT: la oportunidad para comprar vivienda a menor precio

Tener una casa se ha convertido en uno de los sueños más complicados de lograr en la última década. Del total de la población mexicana, sólo la mitad es dueña del inmueble que habita. Por eso, las subastas inmobiliarias son la opción perfecta para adquirir una vivienda al mejor precio posible. Aquí te contamos como hacerlo. 

Te sugerimos: ¿Cómo comprar una casa “en remate” con Infonavit? 

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) no solo cobra impuestos; entre las diversas funciones de la institución, se encargada de  organizar subastas inmobiliarias donde se pueden adquirir casas, terrenos, departamentos y locales a precios muy por debajo de su valor comercial.

¿Qué tipo de propiedades se ofrecen?

De acuerdo con el SAT, las subastas inmobiliarias abarcan una amplia variedad de inmuebles y rangos de precio, que van desde casas y departamentos con valores iniciales de 500 mil hasta 10 millones de pesos, hasta terrenos urbanos y rurales, bodegas y locales comerciales. Estas propiedades provienen principalmente de bienes incautados, recuperados o adjudicados al fisco debido a adeudos fiscales, lo que permite que se ofrezcan por debajo de su valor comercial. En algunos casos, los precios de salida han sido menores a 160 mil pesos, especialmente en estados como Jalisco, Estado de México y Guanajuato, donde estas oportunidades se han vuelto cada vez más atractivas para inversionistas y compradores que buscan adquirir vivienda a bajo costo.

Ventajas de participar en las subastas inmobiliarias del SAT

subastas-inmobiliarias-del-sat-la-oportunidad-para-comprar-vivienda

Las subastas del SAT representan una opción accesible para quienes desean invertir en bienes raíces a bajo costo porque:

  • Los precios de salida suelen ser mucho menores al valor de mercado.
  • Las propiedades ya cuentan con procedencia legal verificada por el gobierno federal.
  • El proceso se realiza de forma transparente y pública a través del portal del SAT.
  • Participar no requiere ser empresario ni tener una empresa registrada; cualquier ciudadano mexicano puede hacerlo, siempre que cumpla los requisitos. 

¿Cómo participar en una subasta del SAT?

  1. Registrarse en el portal oficial del SAT y acceder al apartado de “Subastas SAT”.
  2. Revisar la lista de propiedades disponibles, donde se detalla ubicación, superficie, tipo de inmueble, avalúo y precio de salida.
  3. Pagar una garantía de participación, que varía según el valor del inmueble, y sirve para confirmar el interés del postor.
  4. Ofertar en línea dentro de las fechas establecidas. Si se gana la puja, el comprador debe liquidar el monto final en el plazo indicado.

Los resultados se publican en la misma plataforma y, en caso de no ganar, la garantía se devuelve íntegramente.

En septiembre de 2025, el SAT ofertó propiedades con precios de salida que iban desde $514 000 hasta más de $9 millones de pesos, incluyendo casas completas, departamentos en zonas urbanas y terrenos con potencial de desarrollo. El interés público ha crecido significativamente: más ciudadanos buscan aprovechar estas subastas como una forma de acceso al patrimonio o inversión segura.

Relacionado

Recomendado