No, OXXO no es una franquicia… pero sí puedes estar a cargo de una tienda
Muchas personas piensan que OXXO funciona como una franquicia tradicional: adquieren la marca, invierten y operan su propia tienda. Sin embargo, la realidad es distinta: la empresa opera bajo un esquema propio de comisión mercantil, donde la tienda sigue siendo propiedad de FEMSA y quien la dirige asume el rol de “Líder de Tienda”. No se trata de una franquicia que se compra, sino de una coordinación operativa para gestionar una sucursal.
Este modelo ofrece una oportunidad diferente: no se requiere invertir capital para adquirir la tienda, sino cumplir con ciertos requisitos de operación y gestión. Se recomienda comprender bien este esquema si se desea asumir la responsabilidad de una de estas tiendas de conveniencia, puesto que el papel es de administración y coordinación más que de propiedad.
Te sugerimos: Franquicias desde casa: una opción de baja inversión para tener un segundo ingreso
¿Cómo funciona este modelo de tienda OXXO?
La compañía explica que para comenzar a operar una tienda OXXO no es necesaria una inversión monetaria inicial por parte del interesado; lo que sí se exige es que se cubran los requisitos para convertirse en Líder de Tienda. Las tiendas se operan mayoritariamente a través de un contrato de comisión mercantil o, en algunos casos, como personal directo de FEMSA. En ambos casos, la marca no se revende.
Así, el aspirante no compra la tienda ni necesita financiar el adecuado surtido de productos. FEMSA se encarga del inventario, del soporte logístico y de la marca. El líder se enfoca en operar: coordinar al equipo, mantener la calidad del servicio, asegurar el abasto y cumplir con los lineamientos de la operación. En otras palabras, se gestiona un negocio bajo la marca OXXO, pero no de forma independiente como una franquicia clásica.
¿Qué se espera de un Líder de Tienda?
Para asumir este rol, la empresa establece ciertas aptitudes clave: se requiere ser atento, servicial, eficiente y capaz de mantener un abasto constante. El líder debe demostrar compromiso, disposición para trabajar en horarios extendidos y capacidad de supervisión. No se pide experiencia profesional elevada, pero sí una actitud proactiva y responsabilidad operativa.
La función implica gestionar un equipo, normalmente integrado por seis personas, y asegurar que la tienda opere eficientemente bajo estándares de servicio, limpieza, surtido y atención al cliente. Este papel puede ser atractivo para personas que quieren dirigir un negocio sin realizar la inversión tradicional de una franquicia, aunque también significa asumir la responsabilidad del volumen de ventas y operaciones.
¿Qué pasos se recomienda seguir para sumarse al modelo?
Primero, se aconseja revisar los requisitos oficiales que FEMSA publica en su sección de expansión o mediante la plataforma “OXXO Inmuebles”, donde se estudian propuestas de ubicación. Si se posee un inmueble o terreno con viabilidad para tienda, se puede presentar como opción, aunque también existe la modalidad de ser líder de un punto ya establecido.
Luego, se recomienda enviar una solicitud o CV al correo indicado por la empresa para Líder de Tienda, y esperar la evaluación de perfil. Una vez aceptado, se formaliza el contrato y arranca la operación. El supuesto “no requerir inversión” se cumple solo si el operador acepta que la propiedad y marca siguen bajo FEMSA. Es importante entender ese punto antes de comprometerse.
¿Cuál es la ventaja y qué se debe valorar?

La principal ventaja es que no se debe invertir capital para adquirir la tienda ni comprar el inventario; el riesgo financiero se reduce significativamente. FEMSA proporciona la marca, el surtido y el soporte logístico. Por otro lado, el operador debe cumplir con metas de rendimiento y opinar menos sobre decisiones estratégicas. Este modelo puede ser ideal para personas con capacidad de gestión, que buscan dirigir un comercio pero prefieren evitar la inversión de una franquicia usual.
En conclusión, aunque OXXO no sea una franquicia tradicional, su modelo de operación abre una vía interesante para quienes desean dirigir una tienda bajo una marca fuerte sin desembolsar grandes sumas. Se recomienda evaluar cuidadosamente requisitos y responsabilidades antes de iniciar, para asegurarse de que el perfil corresponde y la visión está clara.