×
Finanzas

¿Cómo invertir en oficinas virtuales? Franquicias que transformaron el home office

agosto 14, 2025   |  
¿Cómo invertir en oficinas virtuales? Franquicias que transformaron el home office
Un modelo de negocio rentable en la era del trabajo híbrido.

Las oficinas virtuales son la materia prima de las franquicias de renta que han encontrado en el home office una oportunidad de transformar su inversión en un negocio altamente rentable.

En los últimos años, el home office pasó de ser una alternativa temporal a convertirse en una nueva forma de trabajar.

Esta tendencia no solo transformó la dinámica laboral, sino que abrió oportunidades de negocio para las franquicias que hasta ahora se dedicaban exclusivamente al arrendamiento de oficinas.

En el contexto del trabajo remoto, esta propuesta se ha vuelto más atractiva que nunca, ya que reduce costos operativos y brinda flexibilidad para trabajar desde cualquier lugar.

El home office ha impulsado el éxito de las franquicias de oficinas virtuales.

¿Qué ofrece una franquicia de renta de oficinas virtuales?

Las oficinas virtuales ofrecen a emprendedores, freelancers y empresas la posibilidad de contar con una dirección fiscal, servicio de recepción de llamadas y uso de espacios físicos sin tener que invertir en una oficina tradicional.

Existen dos razones clave detrás del éxito de una franquicia de este tipo:

  1. Demanda creciente: Con más personas trabajando desde casa, crece la necesidad de contar con servicios corporativos sin gastos fijos elevados.
  2. Modelo escalable: Las franquicias permiten replicar el servicio en distintas ciudades, adaptándose a cada mercado local.

Oportunidades para invertir en franquicias de oficinas virtuales

Invertir en una franquicia de oficinas virtuales significa entrar a un mercado que combina tecnología, servicios y flexibilidad, con clientes que valoran la profesionalidad sin comprometer su movilidad ya que todo apunta a que el trabajo híbrido seguirá impulsando la demanda de estos servicios.

Te recomendamos: ¿Buscas invertir en una franquicia en Jalisco? Entérate de cómo crece el sector en el estado

Las empresas, incluso las más grandes, están adoptando modelos flexibles que les permitan optimizar gastos y adaptarse a las preferencias de sus colaboradores.

En este escenario, las franquicias seguirán siendo protagonistas al ofrecer una solución innovadora, rentable y alineada con las nuevas formas de trabajar.

Las oficinas virtuales ofrecen flexibilidad y ahorro para empresas modernas.

En México existen dos opciones para invertir en una franquicia con este esquema:

BKAPITAL Business Center

Con una inversión de entre los $250,000 y los $700,000 pesos, BKAPITAL Business Center es un nuevo concepto de espacios flexibles de trabajo, que incluye servicios como:

  • Cowork
  • Oficinas virtuales
  • Oficinas privadas
  • Recepcionista en línea
  • Conmutador empresarial
  • Salas de juntas
  • Salas de capacitación

Se trata de una franquicia relacionada con el segmento inmobiliario de oficinas que combina tecnología y talento empresarial, ideal para el ecosistema emprendedor, micro empresario y Pymes.

Intercenter Business Center

El monto para invertir en esta franquicia va de los $250,000 a los $700,000 pesos, se trata de un modelo de negocio que ofrece soluciones integrales de oficinas y espacios de trabajo flexibles a empresas de todos los tamaños.

Entre los servicios que ofrece la franquicia destacan:

  • Oficinas privadas
  • Oficinas virtuales
  • Salas de reuniones y conferencias
  • Espacios coworkinh
  • Servicios administrativos

De acuerdo con el sitio oficial de Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) los centros de negocios Intercenter están diseñados para ofrecer soluciones flexibles a los clientes y a los franquiciatarios mayor rentabilidad por su inversión.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Recomendado