Aplicaciones que debes borrar de inmediato porque podrían robar tu dinero
Las aplicaciones que podrían robar tu dinero se hacen pasar por VPN seguras para acceder a tus datos bancarios. Descubre cuáles son, cómo funcionan y qué medidas tomar para proteger tu información financiera.
Existen aplicaciones que podrían robar tu dinero, diseñadas para hacerse pasar por herramientas de seguridad, pero que en realidad ocultan un peligroso malware capaz de acceder a tus datos bancarios.
En plena era digital, donde los dispositivos móviles concentran tanto nuestra vida personal como financiera, los ciberdelincuentes han encontrado nuevas formas de vulnerar la seguridad de los usuarios.
También te puede interesar: ¿Qué aplicaciones pueden acceder a tus datos bancarios y cómo puedo evitarlo?
Las 6 aplicaciones que podrían robar tu dinero

De acuerdo con la firma de ciberseguridad Kaspersky, se han detectado seis aplicaciones que aparentan ser redes privadas virtuales (VPN) seguras, pero en realidad operan como puertas de entrada para que los hackers accedan a la información financiera de sus víctimas.
Estas apps maliciosas son:
| Aplicación | Motivo de riesgo |
| DewVPN | Finge ser una VPN segura, pero intercepta datos bancarios. |
| MaskVPN | Cifra falso: permite el robo de credenciales de acceso. |
| PaladinVPN | Redirige el tráfico hacia servidores controlados por hackers. |
| ProxyGate | Almacena contraseñas y datos de navegación. |
| ShieldVPN | Facilita accesos no autorizados a cuentas bancarias. |
| ShineVPN | Utiliza permisos excesivos para recopilar información personal. |
Estas aplicaciones fraudulentas simulan mejorar la privacidad en línea, cuando en realidad funcionan como servidores proxy que capturan todo lo que el usuario envía o recibe, entre otras cosas:
- Datos personales
- Contraseñas
- Información financiera sensible

¿Cómo operan estas apps?
Estas aplicaciones operan bajo un mismo principio, engañar al usuario haciéndose pasar por un servicio legítimo. Una vez instaladas, comienzan a recopilar información confidencial como números de cuenta, claves bancarias y hábitos de navegación, sin que el usuario lo perciba.
Algunos consejos para proteger tu cuenta son:
- Elimina inmediatamente las apps mencionadas si las tienes instaladas.
- Descarga solo desde tiendas oficiales (Google Play o App Store) y revisa las reseñas antes de instalar.
- Mantén actualizado tu sistema operativo y tus aplicaciones.
- Activa la verificación en dos pasos en tus cuentas bancarias.
- Usa antivirus o software de seguridad confiable.
- Evita enlaces sospechosos o descargas desde sitios no verificados.
Si detectas movimientos sospechosos en tus cuentas o crees haber sido víctima de un robo digital, la Guardia Nacional de México recomienda seguir estos pasos:
- Comunícate al 088 para recibir orientación y formular tu denuncia.
- Guarda evidencias como capturas de pantalla, comprobantes o mensajes.
- Acude a las autoridades correspondientes con toda la información recopilada.
- No compartas ni difundas el material que será parte de la denuncia.
El auge de las transacciones en línea ha hecho que los delincuentes digitales sean cada vez más sofisticados. Por eso, la ciberseguridad ya no es una opción, sino una necesidad.
Mantenerte informado y proteger tus dispositivos es la mejor forma de evitar que las aplicaciones que podrían robar tu dinero afecten tu patrimonio o tu identidad digital.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.